Las pequeñas y medianas empresas de Río Negro tienen una nueva oportunidad para crecer y, al mismo tiempo, posicionarse en un mercado que cada vez mira más el costado ambiental y social. Se trata del Programa de Aceleración B (PAB), una iniciativa de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro en alianza con Sistema B Argentina, referente nacional en negocios con propósito.
El objetivo es claro: acompañar a las empresas locales para que puedan medirse con estándares internacionales, ajustar sus modelos de negocio y convertirse en Empresas B, un sello que ya ostentan más de 10.000 organizaciones en el mundo, de las cuales 270 son argentinas.
El programa tendrá tres etapas. La primera, un diagnóstico con la Evaluación de Impacto B, que mide gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Luego vendrá la fase de aceleración, con acompañamiento técnico para implementar cambios concretos. Y finalmente, la posibilidad de aplicar a la certificación B, una credencial que abre puertas a nuevos mercados y distingue a las compañías por su compromiso con la sostenibilidad.
Entre los beneficios de sumarse figuran: herramientas de gestión reconocidas, integración a redes globales, diferenciación en el mercado y hasta mayor capacidad para atraer talento. La convocatoria está abierta hasta el 5 de septiembre y tiene un cupo máximo de 30 empresas para esta primera edición.
“Queremos que las pymes de Río Negro ganen competitividad y se posicionen en mercados que valoran el impacto social y ambiental”, remarcó Sergio Iglesias, director ejecutivo de la Agencia. Desde Sistema B también celebraron la propuesta: “Es una señal de compromiso con el futuro de la provincia”, destacó Marina Arias.
Convocatoria abierta
El Programa de Aceleración B está dirigido a empresas de triple impacto radicadas en Río Negro. La postulación estará abierta hasta el 5 de septiembre y tendrá cupos limitados de hasta 30 empresas en la primera etapa.
Más información, requisitos y bases del programa estarán disponibles en el sitio oficial de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro. Las inscripciones se completan en www.adern.gob.ar.