¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 22 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río Negro releva datos clave sobre turismo internacional en Bariloche para fortalecer políticas públicas

La encuesta se realiza en el aeropuerto de Bariloche y apunta a conocer el perfil, comportamiento y gasto de los visitantes internacionales. Los datos serán utilizados para mejorar la planificación del sector turístico

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
La encuesta se realiza en la zona de preembarque de vuelos internacionales

La Dirección de Estadística y Censos de Río Negro inició la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) en el Aeropuerto Internacional de Bariloche, en articulación con el INDEC y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El relevamiento se realiza en la zona de preembarque de vuelos internacionales y está dirigido a pasajeros residentes y no residentes, con el objetivo de obtener información precisa sobre el turismo receptivo y emisivo. La iniciativa busca fortalecer las estadísticas oficiales y generar insumos confiables para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo turístico en la región.

El trabajo de campo está a cargo de un equipo capacitado por el INDEC, compuesto por encuestadoras y una supervisora, quienes realizan entrevistas personalizadas y registran los datos en tablets, lo que permite una carga ágil y segura de la información. Entre los aspectos relevados se incluyen el gasto total y su composición, las actividades realizadas, el tipo de hospedaje utilizado, la duración de la estadía y otros indicadores clave que permiten conocer el perfil de los visitantes internacionales que llegan o parten desde Bariloche. Esta metodología garantiza la calidad y uniformidad de los datos, y se incluye en los estándares nacionales de producción estadística.

Desde el Gobierno provincial se destacó que la ETI es una herramienta estratégica para comprender el impacto del turismo internacional en la economía local, identificar tendencias y orientar inversiones. Bariloche, como principal destino turístico de la Patagonia, recibe miles de visitantes extranjeros cada año, y contar con información actualizada sobre sus hábitos, preferencias y niveles de gasto resulta fundamental para mejorar la oferta, optimizar servicios y consolidar la competitividad del destino. “La información que se obtiene permite tomar decisiones más inteligentes y planificar con base en evidencia”, señalaron desde la Dirección de Estadísticas.

Los datos relevados serán compartidos con organismos nacionales y provinciales, cámaras empresariales, municipios y actores del sector privado, para fomentar una planificación integral y participativa. Además, se espera que los resultados permitan ajustar estrategias de promoción internacional, mejorar la conectividad aérea y fortalecer la infraestructura turística en función de las demandas reales de los visitantes.

El relevamiento continuará durante las próximas semanas y se complementará con otras encuestas en puntos estratégicos de la provincia. “Conocer quiénes nos visitan, cómo viajan, qué consumen y qué buscan es clave para seguir posicionando a Río Negro como destino internacional”, concluyeron. La ETI se suma a otras acciones de monitoreo y evaluación que buscan consolidar una gestión turística basada en datos, con impacto real en la calidad de vida de las comunidades locales.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD