El reconocido actor y activista Gastón Pauls brindó la actividad “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones” en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la capital neuquina. Se trató de la primera de tres charlas que realizará en la provincia, organizadas por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad.
Del encuentro participaron la ministra Julieta Corroza, el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, la secretaria de Juventudes y Diversidad Luz Blanco, la diputada provincial Carina Riccomini y la subsecretaria de Juventudes Katherina Allende.
“Es un gusto compartir en la provincia la experiencia y el recorrido de Gastón Pauls, que nos inspiran y fortalecen el camino que llevamos adelante junto a las juventudes neuquinas desde el Gobierno Provincial”, expresó Corroza. Además, destacó que la conferencia haya sido declarada de interés por la Legislatura Provincial, distinción entregada por la diputada Riccomini en representación del Poder Legislativo.
Durante la charla, Pauls advirtió sobre la gravedad de los consumos problemáticos: “La situación es cada vez más compleja, más desesperante y más angustiante porque no es un tema menor en ningún lugar del mundo, y menos en Latinoamérica. Esta es la radiografía que puedo sacar en diez años de charlas de haber recorrido pueblos, ciudades y provincias”.
El actor remarcó: “Yo sólo cuento lo que me pasó a mí con las drogas, pero trato de hablar sobre si estamos generando pibes conscientes de sus emociones. Más que educarlos sobre los efectos de las drogas, debemos ayudarlos a gestionar lo que sienten, porque si educamos gente emocionalmente sana, es más difícil que vaya a consumir”.
Asimismo, valoró el encuentro como un espacio de diálogo y acompañamiento: “Que una persona pueda decir `yo también estoy en recuperación´ y sentirse acompañado, le da sentido a todo esto. Si mi testimonio sirve para que alguien pida ayuda, ya valió la pena”.
Por su parte, la secretaria Luz Blanco sostuvo que “para nosotros es muy importante que se pueda escuchar el testimonio de Gastón, en un encuentro que además nos permitió ofrecer herramientas desde la secretaría junto a las acciones del Gobierno Provincial”. Y agregó: “Escuchar testimonios en primera persona representa una luz de esperanza frente a la problemática del consumo”.
Próximas conferencias
Las siguientes presentaciones se llevarán a cabo en la región de los Lagos del Sur: el miércoles 27 de agosto a las 18.30 en el polideportivo de San Martín de los Andes (Chacra 2 “Javier Carriqueo”), y el jueves 28 de agosto a las 10 en el gimnasio IMA de Junín de los Andes (Laura Vicuña 480). Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
Finalmente, se recordó que en la provincia está disponible la Línea de Salud Mental 299-5358191, gratuita y confidencial, que funciona las 24 horas para atender a personas en situación de consumos problemáticos o con ideación suicida.