¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Siguen las agresiones al personal de salud en hospitales de Río Negro

Una trabajadora fue agredida físicamente por el familiar de un paciente durante el cambio de guardia. Exigieron respuestas urgentes y advierten que podrían iniciar medidas de fuerza

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 10:15
PUBLICIDAD
El hecho ocurrió en un cambio del turno de la guardia

Un nuevo hecho de violencia se registró en el Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, cuando una trabajadora fue agredida físicamente por el familiar de un paciente internado en el sector de clínica médica. El hecho ocurrió durante la noche del sábado, en pleno cambio de guardia, y generó una fuerte reacción sindical ante la reiteración de situaciones similares en distintos hospitales de la provincia. Desde ATE Cipolletti se exigió a las autoridades locales y provinciales un abordaje inmediato del problema, que consideran “estructural y en crecimiento”.

El episodio se suma a una serie de agresiones registradas en el mismo hospital durante los últimos meses, lo que generó indignación entre el personal de salud y un fuerte repudio del gobernador Alberto Weretilneck. “Los hospitales son espacios de cuidado, no de violencia”, expresó el mandatario en sus redes, mientras el Ministerio de Salud anunciaba acciones legales contra los responsables.

En esta nueva denuncia, ATE advirtió que la violencia no solo pone en riesgo la integridad física y psicológica de los trabajadores hospitalarios, sino también la de los pacientes y la comunidad en general. “Los trabajadores no podemos seguir expuestos de esta forma. Esta violencia debe frenarse, y las autoridades son responsables en este sentido. Deberán pensar en políticas públicas y en recursos específicos para detener esta situación que se está tornando insostenible”, expresó Paola Suárez, secretaria general de la seccional Cipolletti. El sindicato remarcó que no se trata de hechos aislados, sino de una problemática que requiere intervención urgente.

Desde el gremio se reclamó la implementación de medidas concretas, como refuerzo de seguridad en las guardias, protocolos de contención ante situaciones de violencia, acompañamiento psicológico para el personal afectado y sanciones efectivas para los agresores. También se pidió que se garantice la presencia policial permanente en los hospitales, especialmente en horarios críticos. “No alcanza con el repudio institucional. Necesitamos protección real y condiciones laborales seguras”, señalaron desde ATE. La organización sindical anticipó que seguirá de cerca el abordaje de esta problemática y no descarta iniciar medidas de fuerza si no hay respuestas concretas.

El caso será elevado a la justicia donde ya se tramitan otras denuncias por agresiones en el ámbito hospitalario. Mientras tanto, el personal del Hospital Moguillansky permanece en estado de alerta, con temor a nuevos episodios y con la sensación de desprotección institucional. La comunidad también expresó su preocupación por el deterioro del clima laboral en los centros de salud, y pidió que se priorice el cuidado de quienes sostienen el sistema sanitario. “La salud pública no puede funcionar bajo amenazas ni agresiones. Es hora de que el Estado actúe con firmeza”, concluyó Suárez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD