¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De homicida vial a conductor habilitado: ¿por qué Oscar De Piano puede manejar tras matar a Claudia Segura?

Oscar De Piano, cfue ondenado por el homicidio de Claudia Segura en 2017, ocho años después volvió a chocar borracho en la misma calle. La polémica se dispara: la Justicia lo benefició y le redujo la pena por lo que pudo recuperar la licencia de conducir.

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 09:00
PUBLICIDAD
Las dos imágenes de Oscar De Piano, en 2017 con 3,2 gramos de alcohol en sangre, en 2025, con 1.11

Oscar Gabriel Cayetano De Piano (47 años), volvió a manejar en las calles de Roca. Y otra vez borracho chocó en la misma calle donde mató a Claudia Sepúlveda (34), a una mujer que iba en moto. Ocho años después, la diferencia fue que Pamela Belén Meliqueo (29)  sobrevivió. La pregunta es clara, ¿por qué si fue inhabilitado a manejar por 10 años, tiene carnet para hacerlo?

El nuevo choque ocurrió este sábado poco antes de las 22, en la esquina de Viterbori y Nahuel Huapi. De Piano manejaba su Chevrolet Tracker cuando impactó la motomel 110cc. de Meliqueo. La joven sufrió dolor lumbar y debió ser atendida por personal médico del Siarme en el lugar. Según el acta policial de la Comisaría 48° de Mosconi, el test de alcoholemia no pudo registrar un número exacto porque su graduación superaba el límite que mide la máquina. Ante esto, Tránsito municipal secuestró la camioneta. Luego trascendió que, varios minutos después y con otro aparato, marcó 1.11 gramos de alcohol en sangre.

La historia de De Piano no admite olvido. El 17 de febrero de 2017, conducía un Volkswagen Vento a 135 kilómetros por hora y embistió a la moto de Claudia Sepúlveda. Estaba casada y tenía tres hijos menores. También entonces intentó evadir el alcoholemia, fingiendo que no podía soplar. Se comprobó que tenía 3,2 gramos de alcohol en sangre y fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión efectiva, con 10 años de inhabilitación para conducir. Esta última parte de la sentencia comenzaba a regir desde el momento en que accedía a la libertad condicional.

Salió de la cárcel en diciembre de 2019 y, según la condena original, no podía volver a manejar hasta diciembre de 2029. Sin embargo, en diciembre de 2024, el juez Maximiliano Camarda le permitió recuperar la licencia. La fiscal Susana Carrasco y la querella no presentaron objeciones. En los fundamentos, el magistrado dejó en claro que De Piano había mantenido buena conducta, completado un curso de educación vial y reparado los daños económicos en la causa civil. 

La resolución judicial estableció: “Se hace lugar a la rehabilitación de Oscar De Piano para conducir cualquier tipo de vehículo automotor, la que se hará operativa a partir del 30 de diciembre de 2024”. El abogado defensor Oscar Pineda argumentó el pedido para que su cliente pueda volver a manejar y calificó como "fundamental para el proceso de reintegración” y para que su cliente pueda trasladar a sus hijos y trabajar. La fiscalía y la querella no objetaron.

Sin oposición alguna, De Piano volvió a manejar, y no tenía impedimento legal para hacerlo. La noche del sábado casi repite la tragedia de 2017.

Hoy, la historia se repite: una mujer herida, un conductor borracho y un interrogante que hiere. La Justicia había decidido que no manejara hasta 2029, pero en 2025 esta otra vez al volante. ¿Quién se hace responsable de que un hombre que mató a Claudia Segura por manejar borracho, pueda volver a manejar bajo los efectos del alcohol y casi repetir la tragedia en el mismo lugar?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD