¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Municipalidad de Neuquén entregó 100 lotes y anunció nuevo barrio en la ciudad

El intendente Mariano Gaido encabezó la tercera entrega de tenencias en Cuenca XV y confirmó la inauguración del séptimo barrio con servicios el 10 de octubre.

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 19:43
PUBLICIDAD

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presidió en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la tercera entrega de tenencias de lotes en el sector Z1 Norte de Cuenca XV, beneficiando a 100 familias.

Durante el acto, confirmó que el 15 de septiembre se concluirá la entrega total de lotes en esta zona.

Próxima inauguración del séptimo barrio

El jefe comunal anunció que el 10 de octubre quedará formalmente constituido el séptimo barrio con servicios en la ciudad, como parte de la política de hábitat que su gestión impulsa desde el inicio de mandato.

Además, adelantó que el 6 de septiembre se inaugurará la ciudad deportiva en la intersección de Boer y Obrero Argentino, donde se resolvió la ocupación de 100 familias mediante un acuerdo pacífico.

Participación de autoridades y organizaciones

El evento contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, la jefa de Gabinete, María Pasqualini, y el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata.

Las familias beneficiarias fueron representadas por organizaciones como Trabajadores Aeroportuarios, ex ypefianos, la Cooperativa de Viviendas Bardas Unidas del Valle, La Fraternidad, la Cooperativa MTD y la Cooperativa Fuerza Joven.

Avances en la política habitacional

Gaido destacó que, desde la creación del IMUH, se entregaron alrededor de 5.000 lotes y que el 90% de los beneficiarios paga sus cuotas en tiempo y forma. Subrayó que esta política permitió resolver las tomas de terrenos en Casimiro Gómez, Bajada de Maida y Confluencia, todas mediante diálogo.

“Cuando llegamos a la gestión creamos el Instituto de Urbanismo y Hábitat. Nos decían que íbamos a fundir la ciudad. Hoy tenemos superávit y 66 meses consecutivos de equilibrio que se transforman en obras y servicios”, expresó Gaido.

Testimonios de los beneficiarios

Noelia Mamani, representante de los Trabajadores Aeroportuarios, agradeció la inclusión de diversos sectores y destacó que desde el aeropuerto notan una realidad de "gente que apuesta a Neuquén para venir a trabajar". Por su parte, Ángel Garro, de los ex ypefianos, consideró la entrega como “un reconocimiento histórico”. Por último, Giuliana Giménez, del Plan Joven, expresó: “Ahora voy a poder construir un futuro”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD