¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tras el caso en Cipolletti se suma una nueva agresión escolar en Viedma y crece la preocupación

Una docente fue agredida por la madre de un alumno en la Escuela 263 del barrio Santa Clara. Educación activó un equipo técnico para acompañar a la comunidad. La intervención incluye contención, supervisión y medidas preventivas

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 11:15
PUBLICIDAD
Una mujer ingresó a la escuela y golpeó a la docente

La violencia en el ámbito escolar volvió a generar preocupación en Río Negro, tras otro hecho ocurrido este martes en la Escuela Primaria N.º 263 de Viedma. Una docente fue agredida por la madre de un alumno, quien ingresó al establecimiento con un objeto contundente y la golpeó en plena jornada. El hecho motivó la intervención inmediata de Educación, que desplegó un equipo técnico para acompañar a la comunidad educativa y activar medidas de contención. “La escuela no está exenta de lo que sucede en la sociedad”, expresó Vanesa Padilla, directora de Nivel Primario, en diálogo con Radio Noticias.

La funcionaria explicó que se implementó un dispositivo de intervención con psicólogos y psicopedagogos del Equipo Técnico de Apoyo Pedagógico (ETAP), que trabajan directamente en el aula junto a los docentes. “Nosotros trabajamos en el contexto de la protección de los estudiantes, por eso se está fortaleciendo el rol de los adultos que están al frente del grupo”, señaló Padilla. La supervisora escolar se presentó en la institución el mismo día del hecho, junto al equipo técnico, para recibir a las familias y ajustar el protocolo de acompañamiento. La comunidad educativa solicitó una reunión urgente para abordar la problemática.

El episodio se suma a otros hechos de violencia registrados en el mismo curso, que ya habían sido informados por la cartera educativa ante la Defensoría de Menores y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en el contexto de la Ley de Protección Integral de las Infancias. Padilla aclaró que “lo que sucedió tiene que ver con un adulto, y ahí se toman otras medidas. Se hizo la denuncia correspondiente”. La agresión generó conmoción entre docentes, padres y estudiantes, que este miércoles se reunirán en la escuela para debatir acciones preventivas y reforzar el vínculo institucional.

Desde Educación explicaron que, desde 2023, se vienen impulsando herramientas de prevención como las asambleas áulicas, espacios de diálogo donde los estudiantes pueden expresar lo que les sucede. “Los equipos supervisivos están en territorio, abordando y trabajando también en la prevención”, remarcó Padilla. La funcionaria insistió en que el sistema educativo rionegrino atiende a más de 70 mil estudiantes por día, y que es necesario fortalecer el acompañamiento institucional ante situaciones de conflicto. La intervención en Viedma busca contener, orientar y prevenir nuevos episodios.

El caso de Viedma se suma a otro episodio alarmante ocurrido en Cipolletti, donde un alumno agredió a un profesor, lesionó a una compañera y amenazó con presentarse armado en el colegio. El hecho generó temor entre docentes, estudiantes y familias, que denunciaron la falta de respuestas por parte del Consejo de Educación. La comunidad educativa permanece en alerta y exige medidas urgentes para frenar la escalada de violencia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD