El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió este mediodía en la Cámara de Diputados la marcha de la gestión y al refutar a la oposición remarcó “no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”.
Al brindar un informe de gestión en la Cámara baja, el ministro coordinador comenzó su exposición detallando los logros económicos y al respecto señaló que “la premisa del déficit cero” ha “sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma”.
“No hay dudas de que, bajo la premisa del déficit cero, hemos sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma. Las políticas de ajuste que llevamos adelante nos permitieron estabilizar las variables macroeconómicas”, señaló.
Según expresó, “en tan solo 20 meses” el Gobierno logró “desacelerar la inflación de forma contundente” y está “cerca de eliminarla: el 1,9% en julio de este año representa el tercer mes consecutivo que se encuentra por debajo del 2%”.
“Registramos un crecimiento de la actividad económica, con un incremento del 6,4% interanual en junio. En el primer semestre de 2025, el índice de salarios presentó una suba acumulada del 20,7%, ubicándose 5,6 puntos porcentuales por encima de la inflación del período, que fue del 15,1%”, enumeró.
Al volver sobre la idea del equilibrio económico, Francos destacó que hoy Argentina es “el único país de Sudamérica con superávit fiscal”. “Y junto con Australia, Dinamarca y Noruega, formamos parte del reducido grupo de países que cuentan con saldo positivo en sus cuentas públicas a nivel global”, ponderó.
Sobre la deuda pública, el jefe de Gabinete aseguró que “este Gobierno la redujo en 54.000 millones de dólares, lo que representa una baja del 10% del total” heredado.
“La fórmula es simple: déficit cero, emisión cero”, resumió el funcionario, quien enfatizó que a partir de “esta misma receta es que después de tres años hemos logrado salir del podio mundial de inflación, un oscuro lugar que antes ocupábamos junto a países como Zimbabue y Venezuela”.
“Me interesa saber qué dirían ustedes si como gobierno hubieran sacado a más de 12 millones de argentinos de la pobreza. ¿Qué dirían si hubieran reactivado la actividad económica, dándole impulso al sector productivo? ¿Hablarían de crueldad? Porque yo creo que no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”, concluyó.
Tras fustigar la herencia recibida producto de las políticas de los gobiernos anteriores, Francos consideró “completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral”.
“Resulta completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen obra pública, infraestructura y aumentos para cada sector social, cuando ellos mismos abandonaron a los jubilados, licuándoles el 30% de su ingreso en el último año de gestión; otorgaron pensiones por discapacidad irregulares e infundamentadas, aumentando el número de beneficiarios un 1.418% desde 2003, y dejando el nomenclador con un atraso del 118%. Porque les recuerdo, que la inflación de 2023 fue de 211%, y el nomenclador lo actualizaron sólo el 93%. ¿Eso no era cruel?”, indicó.
“Quiero que quede algo muy claro: nosotros no gobernamos para perpetuarnos en el poder, sino para rescatar a nuestro país de la decadencia a la que fue sometida y encaminarla hacia un futuro de trabajo, progreso y libertad. Y esto implica un gran esfuerzo por parte de todos los argentinos, porque la solución no está en hacer las cosas rápido, sino en hacer las cosas bien”, remató.