¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El diputado Guillermo Francos regresa al Congreso para rendir cuentas

El diputado Guillermo Francos retomará su actividad en la Cámara de Diputados este miércoles para presentar ante sus colegas un detallado informe sobre su gestión, los avances de sus iniciativas y los proyectos en los que ha trabajado durante el último período.

 

Por Redacción

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 17:13
PUBLICIDAD

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se prepara para presentarse este miércoles ante la Cámara de Diputados para dar su Informe de Gestión, un encuentro que podría generar polémica, como sucedió hace dos meses en el Senado, de donde se retiró ofendido tras ser calificado de “mentiroso”.

La cita, programada para las 12:00, resulta particularmente relevante porque Francos fue el único funcionario del Gobierno que se refirió recientemente al escándalo por el supuesto pago de coimas a Karina Milei desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, la investigación federal sobre la producción y distribución de fentanilo contaminado, que provocó la muerte de 96 pacientes en terapia intensiva, tomó protagonismo a nivel nacional en los últimos dos meses.

Con casos confirmados en Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias, este escándalo podría formar parte de las más de 1.200 preguntas que los diputados han preparado para Francos. El bloque que más consultas emitió fue Unión por la Patria, con 787 planteos, señalado por el presidente Javier Milei como “secuestradores del Congreso” con “una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional”.

Otros bloques también presentaron cuestionarios: Unión Cívica Radical (UCR), 95 preguntas; Democracia para Siempre, 88; y Encuentro Federal, 82. La Jefatura de Gabinete anticipó que el Informe de Gestión N°144 “brindará detalles sobre el curso de las medidas de gobierno y después se abocará a responder las preguntas formuladas por los diputados allí presentes”.

La visita de Francos también representa una oportunidad para profundizar sobre el tema que se trató en la última sesión de la Cámara baja, en la que Esteban Paulón presentó un proyecto para que Karina Milei y el ahora extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, respondieran preguntas en el recinto.

En ese marco, ni el ministro de Salud, Mario Lugones, ni el interventor de ANDIS, Alejandro Vilches, asistieron al plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad realizado el lunes. En cambio, participaron Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo “Lule” Menem, asesor del oficialismo, ambos señalados en el supuesto cobro de coimas.

Además de estos casos, los diputados plantearon consultas sobre Economía, Hacienda y Finanzas; Presupuesto y Financiamiento Público; Obras Públicas; Privatizaciones y concesiones; Energía; Agricultura, Ganadería y Pesca; Salud Pública; Seguridad Social y Previsión; Educación y Universidades; Seguridad y Defensa; Desregulación y Transformación del Estado; Derechos Humanos y Justicia; Cultura y Medios Públicos; y Relaciones Internacionales.

La presentación de Francos se perfila como un momento clave para que el oficialismo rinda cuentas y, al mismo tiempo, para que la oposición profundice en los temas más sensibles del Gobierno, en un contexto de alta tensión política y judicial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD