¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ficha limpia, limpieza de ñoquis y obras: el repaso de Figueroa sobre su gestión al frente del gobierno de Neuquén

 Con un mensaje a su equipo, el gobernador resaltó la tolerancia cero a la corrupción, el control de fondos públicos y la eliminación de privilegios en la administración estatal.

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 09:25
PUBLICIDAD

El gobernador Rolando Figueroa reunió a su gabinete provincial para hacer un repaso de los avances alcanzados en un año y ocho meses de gestión. Con un mensaje centrado en la transparencia, el mandatario insistió en que cada funcionario exponga lo realizado en su área con el fin de evaluar, corregir o profundizar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro, Figueroa reiteró la importancia de establecer reglas claras, aplicar una política de tolerancia cero frente a hechos de corrupción y garantizar la responsabilidad en el manejo de fondos públicos. A su vez, subrayó la necesidad de planificar y proyectar acciones que fortalezcan a Neuquén como una provincia equitativa.

El mandatario destacó también el impacto de los Pactos de Gobernanza, firmados con municipios, y la aplicación del esquema de regionalización como herramientas para lograr un equilibrio territorial. Según indicó, estas medidas buscan promover oportunidades reales de desarrollo en cada región de la provincia de Neuquén.

En materia de gestión pública, el Ejecutivo implementó modificaciones ministeriales para optimizar recursos, eliminó la intermediación de organizaciones sociales en la entrega de ayudas y redujo la planta política, priorizando a trabajadores de planta permanente. Además, se fortaleció el rol de las empresas públicas en la ejecución de obras estratégicas.

Figueroa remarcó la importancia de mejorar el funcionamiento del empleo público, implementando controles laborales y auditorías que permitieron detectar irregularidades, como ausencias injustificadas y licencias médicas falsas. También se exigieron declaraciones juradas patrimoniales a todos los funcionarios de la planta política, reforzando la política de control interno.

En la misma línea, el gobierno provincial avanzó con la Ley de Ficha Limpia, que impide que personas procesadas o condenadas por corrupción puedan ocupar cargos públicos. Además, se eliminaron privilegios, como la jubilación especial del gobernador, y se dieron de baja subsidios sin justificación para garantizar un uso más eficiente de los recursos.

Finalmente, se revisaron contratos de obras públicas, se cancelaron convenios desfavorables y se establecieron nuevas reglas para proveedores, lo que permitió abaratar costos en áreas sensibles como la compra de medicamentos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD