¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 16 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Reichardt asegura que se retiraría de la banca antes que ir contra el Gobierno

La candidata a diputada nacional por Buenos Aires reafirmó su lealtad al presidente y aseguró que, ante cualquier disidencia, preferiría renunciar a su banca antes que ir contra el Gobierno.

Por Redacción

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 18:13
PUBLICIDAD

Karen Reichardt, postulante de La Libertad Avanza, se definió como una persona “muy transparente” y aseguró: “Cuando algo no me gusta, se me nota en la cara”. Con esa claridad, adelantó que, de resultar electa, si en algún momento discrepa de alguna medida del Gobierno, “me retiro de la banca”.

Con su declaración, Reichardt lanzó una crítica indirecta a legisladoras de su propio espacio, como Marcela Pagano y Lourdes Arrieta, quienes permanecen en sus cargos pese a haberse distanciado de la gestión oficial. “Antes de traicionar a Javier Milei me corto las manos”, enfatizó durante una entrevista en el canal de streaming filolibertario Carajo, evocando una frase del propio Milei en 2021: “Antes de subir un impuesto, me corto un brazo”.

La candidata reafirmó su lealtad al jefe de Estado y citó un dicho clásico del peronismo: “Para un liberal no hay nada mejor que un liberal”, subrayando que “la batalla cultural realmente está en el Congreso”, donde la oposición “hace lo que quiere” y su único objetivo, según Reichardt, es “bajar al Gobierno”.

Reichardt destacó la importancia de estas elecciones: “La gente tiene que entender que, para salir definitivamente, este es el momento bisagra. Ahora vienen las leyes importantes, la reforma laboral, impositiva. Lo más importante son estas elecciones”, y añadió que, aunque Milei seguirá adelante si no ganan, “lo va a hacer igual, pero va a tener más trabas”.

La candidata también remarcó la relevancia del equilibrio fiscal como política de Estado y mencionó los temas que le interesa impulsar desde su banca: apoyo a Pymes, la construcción de un hospital veterinario con financiamiento privado y facilitar la adopción infantil, recordando su experiencia como voluntaria: “Los chicos quieren ser adoptados”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD