La Provincia del Neuquén puso en marcha la licitación pública para la construcción del edificio de la Escuela Primaria Nº 361 en Villa La Angostura. La obra demandará una inversión oficial de 4.503 millones de pesos y contempla un anticipo financiero del 20 por ciento al momento de la adjudicación del contrato.
El proyecto forma parte de una serie de políticas educativas que buscan mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia. Desde la Secretaría de Obras Públicas se informó que las ofertas se recibirán hasta el 25 de septiembre en la ciudad capital y los sobres serán abiertos ese mismo día en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
El plazo de ejecución previsto es de 450 días corridos y el sistema de contratación será por ajuste alzado a precio global. Las personas interesadas en acceder al pliego podrán hacerlo a través del correo electrónico oficial de la Dirección Provincial de Contrataciones, organismo encargado de llevar adelante el proceso licitatorio.
Actualmente, la Escuela Primaria Nº 361 funciona con una matrícula de 76 alumnos, pero carece de un edificio propio. En sus diez años de existencia, la comunidad escolar pasó por espacios prestados, como un Centro de Formación Profesional, la Planta de Campamento local y, en la actualidad, un sector contiguo al Centro de Educación Física Nº 7.
El nuevo edificio se construirá en un terreno estratégico, delimitado por las calles Cerro Bayo, Millaqueo, El Michay y Las Frambuesas, a metros de la avenida Los Arrayanes. Allí también se levantará la EPET Nº 28, conformando un Parque polideportivo y educativo que reunirá espacios de enseñanza y recreación en un mismo predio.
La escuela contará con siete aulas comunes, biblioteca, salas de música e informática, multipropósito y un Salón de Usos Múltiples. También dispondrá de espacios de apoyo administrativo como dirección, secretaría, sala de docentes, cocina, depósito de alimentos y sanitarios. La infraestructura se proyecta en una planta única, con circulación central y áreas diseñadas para actividades pedagógicas y comunitarias.