Chimpay está en plena preparación para la Fiesta de Ceferino Namuncurá, que este fin de semana reunirá a miles de fieles provenientes de distintos puntos del país. La celebración, que conmemora el natalicio del beato patagónico, comenzó en la semana con varias misas y tendrá su punto máximo el domingo, con la tradicional procesión desde la Cruz del Quinto Centenario y las misas centrales en el Parque Ceferiniano. “Está el pueblo expectante para recibirlos este fin de semana. Hace más de un mes venimos trabajando en la zona de camping, de baños, y en el parque Ceferiniano. El clima de fiesta está”, expresó Lucas Carrasco, presidente del Concejo Deliberante.
Según estimaciones oficiales, más de 45.000 personas llegarán a Chimpay para agradecer, pedir y renovar su fe en Ceferino. La jornada del domingo será la más convocante, con la oración en la zona de La Cruz desde las 7 de la mañana y la procesión a partir de las 9. Las misas se celebrarán desde temprano en el parque, donde se espera una gran concentración de fieles. “La celebración del natalicio de Ceferino Namuncurá se hizo el 26 con dos misas. El domingo es el día de mayor concentración”, detalló Carrasco. La consigna de este año, “Con Ceferino caminamos juntos, peregrinos de esperanza”, acompaña el espíritu de la peregrinación.
La seguridad
El operativo de seguridad será amplio y coordinado. La Policía de Río Negro desplegará unos 120 efectivos, junto a 40 cadetes de la Escuela de Policía que reforzarán la cobertura el domingo. Habrá controles sobre la Ruta Nacional 22, con tránsito guiado en los ingresos a Chimpay. Participarán destacamentos viales de Choele Choel, Pomona y Chichinales, además de bomberos voluntarios y personal de salud. “Habrá un gran operativo con bomberos y personal médico. La idea es que todos puedan llegar y participar con tranquilidad”, indicó el presidente del Concejo.
La ocupación hotelera en Choele Choel está prácticamente completa. “Tenemos una ocupación del 20%, en Chimpay que es alto. Hace dos semanas que no hay alquiler disponible y la mayoría de la capacidad hotelera está completa”, confirmó Carrasco. La organización cuenta con 130 personas abocadas a tareas logísticas, atención a peregrinos y coordinación de actividades. Se instalaron puestos de información, servicios sanitarios y espacios de descanso para quienes lleguen en bicicleta, a caballo o caminando desde distintas provincias. “Hay gente de todo el país que viene. Llegan en bicicleta o en caballo para cumplir con sus promesas”, agregó.
La Fiesta de Ceferino Namuncurá es una de las manifestaciones de fe más importantes de la Patagonia. Chimpay, se transforma durante estos días en epicentro espiritual, cultural y comunitario. La figura del beato mapuche convoca a generaciones enteras que peregrinan para agradecer, pedir y compartir. La organización local, encabezada por el municipio, la Iglesia y las fuerzas de seguridad, trabaja para garantizar una celebración segura, ordenada y profundamente emotiva. “Estamos listos para recibirlos. El pueblo está preparado y con el corazón abierto”, concluyó Carrasco.
-