¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 03 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Comerciantes neuquinos podrán acceder a descuentos por pago anticipado

El pago semestral de la licencia comercial en la ciudad de Neuquén fue extendido hasta el lunes 18 de agosto e incluye importantes descuentos para los contribuyentes.

Por Redacción

Domingo, 03 de agosto de 2025 a las 10:32
PUBLICIDAD
Secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky.

El pago semestral de la licencia comercial en la ciudad de Neuquén fue extendido hasta el lunes 18 de agosto e incluye importantes descuentos para los contribuyentes. Los descuentos alcanzan a diversos rubros e incluyen, entre otros ítems, a comercios con más de dos años de antigüedad, empresas radicadas en el Parque Industrial, venta de combustibles, concesionarios de automotores, comercios con personal ocupado en el ejido capitalino y aquellos con vehículos radicados en la ciudad.

El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, explicó que la licencia comercial, a diferencia de los impuestos nacionales, “es un tributo anual que se liquida en dos etapas: el primer semestre se calcula con ingresos declarados del año anterior, y el segundo con los ingresos actuales”.

“Este año, el primer semestre se liquidó con ingresos 2023, y para el segundo se utilizaron los ingresos declarados en mayo de 2024”, detalló. En ese sentido, señaló que “el segundo semestre suele ser más elevado porque compara años consecutivos en los que muchas veces se incrementa la facturación”.

También remarcó las diferencias con tributos nacionales como el IVA, “que se cobra a mes vencido”, o el impuesto a las Ganancias, “que cobra anticipos a cuenta del año siguiente sin saber si el comerciante tendrá ganancias”.

Schpoliansky destacó que las cuentas municipales “siempre han cerrado con superávit”, y que los recursos bien administrados vuelven a los vecinos en forma de obras y servicios. “El transporte público y la recolección de residuos, por ejemplo, están reconocidos por su excelencia y se financian con fondos propios”, subrayó.

A su vez, valoró el índice de cobrabilidad del 80% en las tasas municipales, “algo poco común en la Argentina”, y consideró que ese cumplimiento responde a que los vecinos “ven reflejado el esfuerzo fiscal en mejoras concretas para la ciudad”.

“La ciudad crece con fuerza gracias al acompañamiento de los neuquinos. Creamos seis barrios y vienen más. Y avanzamos en el desarrollo de nuevas economías, como el turismo y la ciencia y tecnología, claves para un crecimiento sostenible”, concluyó el funcionario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD