En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de Chos Malal, el gobierno provincial firmará el contrato para iniciar el reacondicionamiento integral de la planta depuradora de líquidos cloacales, una obra clave para el saneamiento ambiental de la ciudad. La intervención contempla una inversión de 2.228 millones de pesos, financiada en su totalidad con fondos provinciales, y tendrá un plazo de ejecución de 420 días corridos.
Actualmente, la planta trata los efluentes cloacales del 100% de la población de Chos Malal. Sin embargo, de los dos módulos construidos, solo uno se encuentra operativo. La obra permitirá poner nuevamente en funcionamiento el módulo inactivo y mejorar de manera integral las instalaciones existentes, garantizando un tratamiento eficiente y sostenible.
La empresa adjudicataria Bridge Hydrogen S.A. estará a cargo de los trabajos, que incluyen el reacondicionamiento del pozo de bombeo, con incorporación de nuevas bombas cloacales; la construcción de dos plataformas en el desarenador y la reposición de losetas faltantes; la instalación de dos dosificadoras de hipoclorito de sodio en la sala de desinfección; y la provisión de equipamiento de medición para el laboratorio de la planta.
También se prevé la refuncionalización de las playas de secado de barros y una intervención integral en el módulo 2, que incluirá el reacondicionamiento del reactor biológico, la mejora de los sedimentadores secundarios y la modernización de los tableros eléctricos.
Las tareas se completarán con pintura interior y exterior de los edificios, reacondicionamiento de barandas de protección en distintas unidades y la instalación de un nuevo sistema de aireación completo, bombas de recirculación de barros y equipamiento electromecánico en los sedimentadores.
Con estas mejoras, la planta depuradora no solo recuperará su capacidad total de funcionamiento, sino que quedará preparada para acompañar el crecimiento de la ciudad, aportando a la salud pública y al cuidado del ambiente.