¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 05 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La esquina que no descansa: limpiaron un basural y los vecinos volvieron a llenarlo de mugre

Allí, donde alguna vez funcionaron vestuarios deportivos, hoy solo queda un edificio abandonado, oscuro por las noches y convertido en un punto de inseguridad y conflicto vecinal.

Por Redacción

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 11:46
PUBLICIDAD

Una postal que se repite una y otra vez. El municipio de Neuquén realizó hace pocos días un operativo de limpieza urbana en las inmediaciones del  Centro de Detención N°12 y la Comisaría 16, ubicado en la esquina de J.J. Castelli y Venado Tuerto en el barrio San Lorenzo Sur. Allí, donde alguna vez funcionaron vestuarios deportivos, hoy solo queda un edificio abandonado, oscuro por las noches y convertido en un punto de inseguridad y conflicto vecinal.

Durante meses, el lugar fue utilizado como un “aguantadero”. Personas en situación de calle se refugiaban allí para dormir, consumir alcohol y drogas, e incluso ofrecer servicios de prostitución. La escena era diaria: colchones sucios tirados entre vidrios rotos, botellas, ropa vieja y basura acumulada. Frente a las reiteradas quejas de los vecinos y la cercanía con la comisaría, el municipio decidió intervenir con una limpieza profunda del espacio.

Pero la solución duró poco.

A una semana, la basura volvió

Apenas una semana después del operativo, las veredas vuelven a estar tapadas de desechos. La esquina, donde un cartel advierte “Prohibido arrojar basura”, se encuentra nuevamente rodeada de residuos domiciliarios, botellas, electrodomésticos rotos y hasta restos de comida. A esto se suma un preocupante rebalse cloacal en plena vereda, que agrava el riesgo sanitario para quienes viven o circulan por la zona.

Aunque la queja de algunos vecinos se hace escuchar, otros vecinos eligen hacer oídos sordos y plantear un problema en vez de soluciones. Donde no debían tirar nada ya han descartado hasta un lavarropas. De todas maneras, el municipio se encuentra activo y día a día lo vuelve a limpiar. Aunque claro, esa no es la solución. 

“Limpiaron hace una semana y ya están tirando basura de nuevo”, es la denuncia de los que viven en las cercanías. Las quejas se multiplican: el abandono del lugar, la falta de iluminación durante la noche y la nula vigilancia convierten a esta esquina en un punto ciego del barrio, donde la inseguridad crece junto con la suciedad.

Un edificio sin función, un foco de problemas

El predio, de muros altos y paredes vandalizadas, permanece abandonado desde hace años. Lo que fueron en algún momento instalaciones deportivas y vestuarios, hoy están destruidos y convertidos en una estructura sin uso, refugio de personas en situación vulnerable. La falta de un destino claro para el edificio agrava el problema: nadie se hace cargo de su mantenimiento y el lugar funciona como un punto de encuentro para el abandono.

Vecinos del barrio piden una intervención más profunda. No solo una limpieza, sino una solución definitiva: recuperación del predio, cierre del espacio, o, al menos, una guardia policial que impida que vuelva a ser un foco de delincuencia y suciedad.

Mientras tanto, el ciclo parece no romperse. Se limpia, se tira, se vuelve a limpiar. Y en el medio, una comunidad que convive entre el abandono y la resignación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD