El cirujano neuquino Diego Vivares confirmó el hallazgo del endoscopio de columna que había sido sustraído de su vivienda en el barrio Chacra 28 de San Martín de los Andes. El dispositivo, utilizado en procedimientos de mínima invasión, es esencial para cirugías de columna en pacientes con obesidad o diabetes, entre otros, ya que reduce riesgos y tiempos de recuperación.
Según informó el médico a Mejorinformado, el equipo apareció abandonado en la calle dentro de su estuche. Fue hallado por un vecino.
El equipo apareció incompleto
Aunque se recuperó la parte más costosa del endoscopio, el cirujano explicó que faltan las pinzas, piezas fundamentales para el funcionamiento completo del instrumental. “Sin ellas no se puede realizar ninguna cirugía”, señaló Vivares.
La falta de estos accesorios deja inoperable el equipo, que había sido importado de Pakistán como parte de un proyecto para reducir los costos de alquiler, estimados en 9.000 dólares por intervención.
Contexto: un robo que alertó al sistema de salud
El robo ocurrió entre el 25 y 26 de junio, cuando delincuentes ingresaron a la casa de Vivares y se llevaron el endoscopio, recientemente utilizado en la primera cirugía endoscópica de columna realizada en la provincia del Neuquén.
Importancia para la salud regional
El endoscopio robado es parte de un avance en técnicas quirúrgicas que permiten procedimientos casi ambulatorios, especialmente beneficiosos para pacientes de alto riesgo. El Ministerio de Salud había alquilado el equipo para intervenciones en el hospital de Zapala, marcando un hito en la medicina neuquina.
El aparato carece de valor fuera del ámbito quirúrgico.