¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Policías retirados de Río Negro ya se inscriben para cobrar el beneficio de zona austral

Más de 900 personas ya iniciaron el trámite para acceder al beneficio tras la sanción de la ley que los incluye en el esquema de compensación. El proceso es voluntario, gratuito y presencial, y busca reparar diferencias históricas en la liquidación salarial

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 10:30
PUBLICIDAD
En el primer día hubo más de 900 retirados que se inscribieron para cobrar el beneficio

Más de 900 policías retirados de Río Negro ya iniciaron el trámite para acceder al beneficio por zona desfavorable, un derecho que hasta ahora solo alcanzaba al personal en actividad. La inscripción se realiza de manera presencial en comisarías habilitadas y centros de retirados de Viedma, Cipolletti, Roca y Bariloche, sin necesidad de contratar abogados ni gestores. El proceso es voluntario, gratuito y se formaliza con la firma de adhesión a la ley recientemente sancionada por la Legislatura provincial.

Rubén Calvo, director de la Unidad de Trámites Previsionales de la Policía de Río Negro, explicó que el avance se da tras una serie de fallos judiciales que marcaron diferencias en la interpretación del ítem zona austral. “A partir de una sentencia de retirados, el gobierno sostenía que estaba bien liquidado. Pero ante un caso idéntico, los jueces federales tuvieron una opinión diferente. La justicia provincial condenó a la provincia para que liquide correctamente el ítem zona desfavorable al personal en actividad”, detalló. Esa resolución derivó en la sanción de la Ley 5.783, que permitió a los activos acogerse al beneficio sin necesidad de iniciar demandas judiciales.

Sin embargo, los retirados quedaron inicialmente excluidos de esa posibilidad. “Nos sentimos marginados, porque solo un sector podía acceder al beneficio. Por eso se pidió que se contemple también a quienes ya están fuera del servicio”, expresó Calvo. El Ejecutivo provincial respondió con un proyecto de ley que finalmente incluyó a los retirados, reconociendo tres años de retroactividad, tal como establece el marco legal vigente. “No se puede reclamar más allá de eso. Se pidió tener contemplación para los más grandes, que muchas veces no tienen recursos ni movilidad para iniciar trámites complejos”, agregó.

El trámite se realiza en los Centros de Retirados de Roca, Viedma, Cipolletti y Bariloche

El trámite es sencillo y está diseñado para evitar la judicialización. “Nadie está obligado a adherirse. Es un trámite personal, muy simple y presencial. No hay que contratar abogados ni gestores. Solo hay que firmar la adhesión a la ley”, explicó Calvo. En las ciudades más grandes se espera una alta participación, por lo que se pidió no entorpecer el funcionamiento de las comisarías. Los centros de retirados en Viedma, Cipolletti, Roca y Bariloche serán los principales puntos de atención, mientras que en el resto de la provincia se habilitaron comisarías específicas y el correo institucional de la Policía para canalizar consultas.

La Ley 5.783 establece este beneficio como parte de una política de equidad y reconocimiento para quienes prestaron servicio en zonas desfavorables. La inversión estimada por parte del Gobierno provincial supera los $23.700 millones, y se espera que en las próximas semanas se sumen cientos de retirados más. “Creemos que habrá una alta adhesión, porque es una reparación esperada por muchos años”, concluyó Calvo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD