No todo es festejo para la diputada libertaria Lorena Villaverde. Mientras celebraba haber cerrado el acuerdo con casi todo el arco pro Milei en Río Negro, que la coloca en el primer lugar de la lista para el Senado dentro de la gran alianza de La Libertad Avanza, la Justicia le dio un golpe que amenaza con complicar aún más su imagen, ya marcada por los números bajos que arrojan las encuestas. Por una de las causas abiertas por la venta irregular de terrenos en su loteo Tajamar en Las Grutas, fue embargada por 50 millones de pesos.
La titular del Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste ordenó el embargo preventivo de sus cuentas bancarias y bienes hasta cubrir una suma provisoria de unos 50 millones de pesos. La medida, dictada por la jueza Karina Vanessa Kozaczuk, se enmarca en una demanda por daños y perjuicios que iniciaron tres particulares por ventas irregulares de terrenos en Las Grutas.
Los denunciantes, Martín Nicolás Larreguy, Hugo Maximiliano Cabral y Hugo Iván González, compraron de buena fe tres lotes en el emprendimiento inmobiliario “Tajamar”, que comercializaba la propia Villaverde hace ya varios años. Sin poder llegar a un acuerdo, en septiembre de 2024, presentaron un reclamo judicial que asciende en total a $98,6 millones e incluye daños patrimoniales, morales, punitivos y lucro cesante.
La resolución judicial ordena en primer término al Banco Patagonia retener cualquier activo a su nombre, ya sea en pesos o en moneda extranjera: cuentas, plazos fijos, bonos, títulos o cualquier otro instrumento financiero. Los fondos serán depositados en una cuenta judicial hasta que avance el proceso. En caso de no lograr efectivizar la orden judicial, se librarán oficios a otros bancos, entre ellos el Banco Nación, donde la diputada libertaria cobra su remuneración mensual por su trabajo en el Congreso.
El caso, que se tramita bajo la Ley de Defensa del Consumidor, genera ruido político en la provincia. No solo por el valor millonario de las tierras en juego, sino también porque reaviva versiones sobre supuestas maniobras irregulares, algo que sus detractores no dudan en explotar en plena carrera electoral. Hay que recordar que en otras causas similares, la diputada libertaria prefirió un arreglo económico extrajudicial para suspender el juicio en su contra.
Por ahora, la diputada no hizo declaraciones sobre el embargo ni respondió a la acusación. En casos anteriores, optó por una clásica respuesta en la que acusó a la oposición política. Lo cierto es que la causa es real SA-00223-C-2024 "Larreguy, Martín Nicolás; Cabral, Hugo Maximiliano; y González, Hugo Iván C/Villaverde, María Lorena S/ Daños y Perjuicios".