¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 10 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputados comienzan a debatir proyectos para impulsar el turismo religioso en la provincia

El debate legislativo apunta a consolidar al turismo religioso como un motor de desarrollo sostenible, respetando la diversidad de credos y valorizando el patrimonio material e inmaterial de la provincia.

Por Redacción

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 19:15
PUBLICIDAD

La Comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) inició el tratamiento conjunto de dos proyectos de ley que buscan regular y fomentar el turismo religioso como actividad turística, cultural, espiritual, educativa y económica. Las iniciativas fueron presentadas por las diputadas Mercedes Tulián (PRO-NCN) y Patricia Fernández (MPN).

Al exponer, Tulián señaló que la norma pretende contribuir al desarrollo territorial sostenible, preservar el patrimonio religioso material e inmaterial y promover el respeto por la diversidad de credos. En esa línea, destacó que la propuesta refleja el interés por diversificar la matriz turística en la etapa post Vaca Muerta, generando nuevos productos y servicios.

Como ejemplo, mencionó a Junín de los Andes, localidad que próximamente será reconocida como capital del Turismo Religioso, por contar con un rico patrimonio histórico, cultural y arquitectónico donde confluyen creencias católicas y mapuches. Además, recordó que la provincia posee más de 800 kilómetros de “camino de la fe”, integrados por tradiciones cristianas, fiestas religiosas y espirituales, capillas y monumentos que expresan la libertad de credos.

La diputada explicó que para que este patrimonio pueda integrarse en circuitos turísticos religiosos, deben garantizarse condiciones mínimas de acceso, señalización y seguridad para los visitantes, así como el uso activo por parte de comunidades de fe o espiritualidad.

En el mismo sentido, Fernández respaldó la importancia de regular el turismo religioso y remarcó que su proyecto tiene como objetivo promover la actividad respetando creencias, valores y tradiciones, al tiempo que busca ampliar la matriz productiva y favorecer el desarrollo de las economías regionales.

Finalmente, el cuerpo presidido por el diputado Matías Martínez (Comunidad) acordó realizar ajustes en la redacción de ambos proyectos y continuar con su tratamiento en la próxima reunión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD