El concejal barilochense y candidato a diputado nacional por Primero Río Negro, Facundo Villalba, propuso reflotar el histórico proyecto del expresidente Raúl Alfonsín para trasladar la Capital Federal a Viedma. Además, planteó que Bariloche se convierta en la nueva capital provincial, en función de su aporte económico y su potencial como polo de desarrollo.
“La idea es jerarquizar a Viedma y a Bariloche con recursos e instituciones que impulsen el crecimiento que necesita la Patagonia”, explicó Villalba en Radio La Super, quien considera que el país debe avanzar hacia un modelo federal real, con distribución equitativa de poder y recursos. Según estimaciones del espacio, la mudanza de la capital nacional podría generar entre 250.000 y 300.000 puestos de trabajo. La propuesta de Villalba busca recuperar el espíritu del proyecto de Alfonsín, que en 1986 planteó la “fundación de una segunda República” con eje en Viedma-Carmen de Patagones.
El candidato también cuestionó el sistema de coparticipación federal, al que calificó de “centralista y extorsivo”, y denunció que los gobernadores terminan “arrodillados votando todo para conseguir fondos”. En ese contexto criticó al oficialismo provincial por “votar todo sin defender a los rionegrinos” y denunció que Bariloche está “abandonada por la política provincial”, al igual que la zona cordillerana.
Villalba apuntó contra lo que denomina “la casta política”, a la que acusa de perpetuarse en cargos durante dos décadas sin resolver los problemas estructurales de la provincia. También reclamó investigar hechos de corrupción que involucran a figuras nacionales como Lule Menem y Karina Milei, y denunció que hay una negativa institucional a avanzar judicialmente.
Además, criticó duramente al intendente de Bariloche, Walter Cortes, por “hacer circo con el referéndum” y no presentar más de la mitad de los puntos ante el Concejo Deliberante. “Es difícil discutir así, confunden a la gente y no resuelven nada. Es un papelón”, expresó.
-