¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

UPCN denunció el estado edilicio de la Casa de Gobierno y pidió obras urgentes

El gremio reclamó por sanitarios rotos, falta de insumos y condiciones laborales que vulneran derechos básicos. El Gobierno presentó un proyecto de remodelación 

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
La Casa de Gobierno está sin calefacción y con los baños destrozados

Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Río Negro denunciaron el estado crítico de las instalaciones de la Casa de Gobierno en Viedma y exigieron una respuesta inmediata de las condiciones laborales y edilicias. El reclamo fue presentado formalmente mediante nota dirigida al secretario general de la Gobernación, Nelson Cides, y acompañado por una reunión presencial con delegados de la Secretaría General. El encuentro permitió visibilizar el malestar creciente entre los trabajadores del sector.

Entre los puntos más graves, UPCN advirtió sobre el “estado deplorable de los sanitarios del edificio”, que no cuentan con agua caliente, presentan pérdidas constantes, inodoros y lavamanos rotos, y carecen de insumos básicos. “La calefacción es nula, la limpieza no es diaria, haciendo que en varias oportunidades sea inaccesible”, señalaron los delegados. También se denunció la desprotección hacia los trabajadores de oficios como albañilería, pintura, jardinería y mantenimiento, quienes “realizan sus tareas sin la ropa adecuada de trabajo ni los elementos de seguridad e higiene mínimos exigidos por ley, lo que hace que su salud y su vida estén en riesgo constante”.

En la nota enviada por UPCN y firmada por el dirigente Luis Rosas, se exigió “la inmediata normalización de las condiciones laborales y edilicias, garantizando: reparación integral y modernización de sanitarios, revisión de elementos de higiene, adaptación de baños accesibles, entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal, y limpieza e higiene diaria de las instalaciones”. El documento remarcó que “se trata de una exigencia legal, institucional y humanitaria: las actuales condiciones vulneran derechos básicos y afectan la dignidad de todos los trabajadores que desempeñan funciones en la Casa de Gobierno”.

El Secretario General de la Gobernación se comprometió a modernizar las instalaciones

La reunión con el secretario general fue calificada como “muy positiva” por los representantes gremiales. Cides reconoció que se trata de “un edificio activo que necesita remodelaciones” y presentó en ese mismo momento un proyecto para modernizar las instalaciones. Además, confirmó que se llamará a licitación para comenzar con las obras. En cuanto a la indumentaria, se comprometió a gestionar con las áreas correspondientes la entrega prioritaria de ropa de trabajo y elementos de protección personal.

“No se trata de una demanda aislada, sino de una situación sostenida que afecta la salud, la dignidad y el desempeño de los trabajadores. Esperamos que los compromisos asumidos se traduzcan en hechos concretos”, expresaron desde el gremio que continuará monitoreando el avance de las obras y la provisión de insumos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD