¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 16 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

CALF invierte 2 millones de dólares para modernizar la red eléctrica y garantizar un servicio más seguro

La cooperativa avanza en un plan de actualización tecnológica que incluye la incorporación de celdas de media tensión de última generación y reconectadores inteligentes. 

Por Redacción

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 14:03
PUBLICIDAD
Personal técnico de CALF viajó a la planta de Siemens en la localidad de Jundiaí , Brasil.

Para dotar al sistema eléctrico de mayor calidad, confiabilidad y seguridad en la operación, la Cooperativa CALF realizó una inversión cercana a los 2 millones de dólares en incorporación de tecnología para modernizar el Centro de Distribución Alto Valle y la red de media tensión.

Por tal motivo, personal técnico de CALF viajó a principios de este mes a la planta de la firma Siemens en la localidad de Jundiaí (Brasil) para presenciar los ensayos de las celdas de media tensión de última generación, recientemente adquiridas por la cooperativa.

Durante la visita, se inspeccionó su correcto funcionamiento y estado, garantizando que cumplan con los más altos estándares de calidad antes de ser enviadas a nuestro país.

Personal de Calf presenció ensayos de las celdas de media tensión de última generación.

Estas celdas serán instaladas en el Centro de Distribución Alto Valle, uno de los más antiguos e importantes de la red de CALF, en el marco de un plan de modernización tecnológica que busca darle, a nuestras instalaciones, mayor confiabilidad y poder cubrir los desafíos futuros.

La instalación de este equipamiento está prevista para mediados de 2026, marcando un hito en el camino hacia un servicio eléctrico más seguro, eficiente y moderno para toda la comunidad.

Paralelamente, y en el marco del plan de modernización de la red de media tensión, el personal de CALF visitó la planta de la firma Magvatech ubicada en Santa Rita do Sapucaí (Brasil) para conocer de primera mano el proceso de fabricación de los reconectadores, equipos de última generación que están siendo instalados en nuestras instalaciones.

La instalación de este equipamiento está prevista para mediados de 2026.

Estos dispositivos permitirán automatizar y teleoperar la red de media tensión, logrando una operación más ágil, segura y eficiente.

Gracias a esta incorporación, será posible reducir los tiempos de reposición del servicio y limitar las zonas afectadas ante eventuales fallas, beneficiando directamente a los usuarios con una mejor calidad de servicio.

Con visión de futuro, CALF sigue dando pasos firmes hacia una red eléctrica más moderna, inteligente y confiable para todos los vecinos de la ciudad de Neuquén. 

 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD