¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 16 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Salud mental: Senillosa tendrá su primer Centro de Día con atención integral

El proyecto contempla aulas, consultorios y huerta para acompañar tratamientos ambulatorios con enfoque comunitario.

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 16:02
PUBLICIDAD

El Gobierno de Neuquén recibió las ofertas de cuatro empresas interesadas en construir un nuevo Centro de Día en Senillosa, que funcionará en el predio del Hospital Adolfo del Valle. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.100 millones de pesos y contempla un plazo de ejecución de aproximadamente nueve meses.

Las firmas oferentes que se presentaron a la Licitación Pública N°38/2025 son Concretar obras y servicios SRL, Saiquen Construcciones SRL, Quatro SRL y BLACK HALL CONSTRUCCIONES SRL. El edificio tendrá una superficie cubierta de 500 metros cuadrados, especialmente diseñado para brindar contención a pacientes con tratamientos ambulatorios.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, remarcó que “mientras a nivel nacional la salud mental pierde prioridad, en Neuquén se la considera central”. Destacó que el nuevo espacio incluirá aulas para talleres, consultorios, una cocina, huerta y áreas para trabajos grupales, consolidando un enfoque integral de atención comunitaria.

Desde el Ministerio de Economía, Guillermo Koenig afirmó que la provincia destinará más de 10 millones de dólares exclusivamente a infraestructura en salud mental, lo que representa alrededor de 3.000 metros cuadrados distribuidos en distintas localidades. Agregó que la gestión actual ya ejecuta 40.000 metros cuadrados en salud, casi el doble de lo hecho entre 2007 y 2023.

El nuevo dispositivo forma parte de una política que busca acercar la salud pública a la comunidad, fortaleciendo la red de atención en problemáticas de adicciones, salud mental y prevención del suicidio. “Con eficiencia y priorizando las necesidades reales, hemos podido sostener el sistema de salud y abastecer a los hospitales con los medicamentos necesarios”, destacó Koenig.

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, sostuvo que “esta no es una obra más, es un derecho garantizado para quienes atraviesan situaciones difíciles”. Patricia Romero, integrante de la Multisectorial de Salud Mental, celebró el avance del proyecto como “un sueño largamente esperado por las familias”. También participaron autoridades provinciales y del hospital local.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD