¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 17 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

National Geographic elige a Villa La Angostura como uno de los mejores destinos de trekking

La prestigiosa revista internacional destacó al sendero del Bosque de los Arrayanes como uno de los tres mejores circuitos de trekking del mundo.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 11:43
PUBLICIDAD
La localidad neuquina es un punto estratégico dentro de la Ruta de los Parques Nacionales de la Patagonia

El informe de la revista internacional National Geographic destacó al sendero del Bosque de los Arrayanes, en la Península de Quetrihué, como uno de los tres mejores circuitos de trekking, siendo junto con el del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido los únicos seleccionados del país.

Además, destacaron que la localidad neuquina es un punto estratégico dentro de la Ruta de los Parques Nacionales de la Patagonia, donde son protagonistas el turismo sustentable, la conservación, el ambiente y la conexión con la naturaleza.

Los tres destinos destacados para trekking son:

  • Parque Nacional Los Arrayanes – Villa La Angostura

Este lugar, creado en 1971 como área protegida independiente del Parque Nacional Nahuel Huapi, es una especie de tesoro natural que protege un bosque único en el mundo. Con una extensión de apenas 1.796 hectáreas, uno de los parques nacionales más pequeños del país, pero con un valor natural extraordinario, ya que allí se encuentran ejemplares de arrayanes de más de 15 metros y 650 años de antigüedad. 

  • Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (Río Negro)

Conocida como ANPRALE, esta área protegida de El Bolsón se volvió uno de los lugares más visitados por los amantes de trekking en la cordillera. Allí se confluyen valles, cerros y senderos que recorren los bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera, además de otros sectores de la selva valdiviana y los ambientes altoandinos.

  • Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Junto con los dos destinos argentinos, el Parque Nacional Torres del Paine, situado en Última Esperanza, Chile, un lugar considerado como un ícono mundial del ecoturismo. Con una superficie de 227.300 hectáreas, este destino recibe más de 250.000 visitantes por año. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD