La diputada Mónica Guanque, junto a otros legisladores, propuso la creación de un programa provincial de prevención y psico-educación. Buscan que todas las instituciones educativas, públicas y privadas, tengan herramientas concretas para prevenir el bullying, la ansiedad, la depresión y hasta el suicidio escolar.
El plan incluye capacitaciones obligatorias para docentes y personal no docente en detección temprana de señales de riesgo, regulación emocional y manejo de la convivencia escolar. También contempla protocolos de actuación ante situaciones de acoso, ciberbullying o conductas de riesgo.
Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación del Observatorio Provincial de Prevención y Psico-educación, que recopilará estadísticas oficiales y monitoreará de forma permanente la salud socioemocional en las aulas.
La iniciativa busca que cada escuela tenga un referente de bienestar emocional y que se trabaje en conjunto con equipos de orientación escolar, familias y organizaciones sociales especializadas.
“Necesitamos dar una respuesta a la crisis de salud mental en niños y adolescentes. Esto puede convertir a Neuquén en pionera en políticas de educación emocional”, sostuvo Guanque en los fundamentos.
El proyecto ya ingresó a la Legislatura y, de aprobarse, marcaría un antes y un después en la manera de abordar el bienestar emocional en las escuelas de la provincia.