¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 18 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Weretilneck entrega reconocimiento a 25 Parques Industriales y potencia la inversión en Río Negro

La provincia consolida su red industrial, ofrece beneficios fiscales y proyecta un desarrollo productivo a 20 años, en un plan que combina energía, logística y ordenamiento territorial.

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 08:27
PUBLICIDAD
Confini subrayó que Río Negro atraviesa un proceso de transformación estructural.

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de reconocimientos a 25 Parques Industriales ubicados en 22 localidades rionegrinas, un acto que refleja la apuesta provincial por fortalecer la industria local, atraer inversiones y consolidar un ordenamiento territorial estratégico. La iniciativa se enmarca en la Ley de Parques Industriales y la Ley de Promoción Económica, que ofrecen incentivos fiscales a empresas radicadas en estos espacios y priorizan proyectos con sustentabilidad ambiental.

Durante el acto, Weretilneck destacó que los beneficios incluyen exenciones y reducciones en Ingresos Brutos, Impuesto Automotor e Impuesto Inmobiliario por períodos de 3, 5 y hasta 10 años, con ventajas especiales para las firmas que cumplan con criterios de cuidado ambiental. A su vez, resaltó la labor de la Agencia de Desarrollo Económico y Productivo y del Fondo de Garantía de Río Negro, con un capital inicial de 2.000 millones de pesos, como herramientas para facilitar el acceso al crédito y potenciar la competitividad de la industria local.

La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, aseguró que la provincia atraviesa un proceso de transformación estructural y que la expansión de la infraestructura energética redefine la localización de polos productivos: “Necesitamos parques industriales modernos, eficientes y con todos los servicios para cada localidad, que acompañen la matriz productiva que estamos construyendo”, señaló.

Por su parte, Soledad Ponce, secretaria de Parques Industriales y Zona Franca, detalló la actualización del relevamiento de los parques y la sanción de la Ley N° 5767, que establece los requisitos para la creación y funcionamiento de parques industriales y logísticos. Además, destacó los convenios con municipios y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para financiar estudios ambientales y de planificación urbana, reforzando la seguridad jurídica y técnica de cada proyecto.

Entre los parques reconocidos figuran espacios estratégicos en Viedma, Allen Sur y Norte, Campo Grande, Catriel, Choele Choel, Cipolletti, General Roca, Bariloche y Villa Regina, entre otros. Según el gobierno, estas áreas se consolidan como motores de inversión, generando empleo, potenciando cadenas de valor locales y proyectando a Río Negro como un nodo industrial y logístico de alcance nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD