La primera candidata por La Neuquinidad, a diputada nacional, Karina Maureira, resaltó en Centenario que su compromiso con la política surge de una trayectoria de más de 36 años en el ámbito de la comunicación regional. Durante sus recorridas, destacó que el objetivo principal es escuchar a los vecinos, registrar sus demandas y construir un vínculo que trascienda lo partidario.
En sus declaraciones, Maureira planteó que lo que impulsa junto a su espacio es una transformación política, diferente a las prácticas tradicionales que dominaron la escena nacional. En este sentido, remarcó que la lista de La Neuquinidad está integrada por referentes con conocimiento del territorio, de las necesidades de la gente y de la realidad provincial.
Durante su paso por Centenario, la candidata hizo hincapié en el impacto del crecimiento demográfico de la ciudad y de la región de la Confluencia. Subrayó que durante años hubo ausencia de planificación y de inversión en infraestructura, situación que hoy comienza a revertirse con proyectos financiados con fondos genuinos de la provincia.
Maureira señaló que gracias a una administración provincial eficiente, Neuquén puede responder a las demandas sociales con recursos propios. Reconoció que aún existen obras pendientes, pero aseguró que el ordenamiento de prioridades permitirá que la provincia avance en un camino de mejoras sostenidas.
Uno de los puntos centrales de su mensaje estuvo en la importancia de que Neuquén cuente con una representación sólida en el Congreso de la Nación. La candidata recalcó que es indispensable defender una coparticipación más justa, que reconozca el aporte de la provincia a través de sus recursos energéticos.
En este sentido, cuestionó que mientras Neuquén tributa 100 pesos y recibe sólo 51, otras provincias llegan a percibir hasta 700. “No es una ecuación equitativa para un distrito que provee de energía al país”, afirmó. Por eso, sostuvo que es fundamental impulsar un cambio en la ley de coparticipación, llevando la voz de los neuquinos a los debates nacionales.