En un contexto de cambios a nivel nacional, Rolando Figueroa afirmó que “desde el 10 de diciembre se va a debatir la nueva Argentina”, y remarcó la importancia de tener representantes en el Congreso que defiendan la identidad y los intereses de Neuquén. Acompañado por Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, el gobernador participó de distintas actividades en la capital provincial.
Ambos dirigentes señalaron que uno de los temas centrales será la Coparticipación Federal, un esquema que consideran desfavorable para Neuquén. Según Figueroa, actualmente la provincia aporta más del 4% del PBI nacional, pero recibe apenas el 1,72% en concepto de coparticipación. Esta disparidad, advirtió, afecta directamente a los municipios y a los poderes provinciales.
El mandatario recalcó que “es hora de actualizar la ley de Coparticipación Federal” para garantizar una distribución más justa de los recursos. También subrayó que otras provincias del norte del país reciben hasta 14 veces más que Neuquén, lo que agrava las desigualdades estructurales y limita el desarrollo regional equitativo.
Figueroa sostuvo que los candidatos de La Neuquinidad son los únicos comprometidos exclusivamente con los intereses de la provincia. A diferencia de quienes responden a partidos nacionales, sus postulantes promueven un modelo que prioriza la educación, salud, seguridad y obras públicas con enfoque territorial.
Por su parte, Julieta Corroza destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los municipios, y señaló que ese es el camino para llegar con soluciones concretas a cada barrio y localidad. “Es hermoso ver cómo se transforma toda la capital”, expresó, en relación a las obras en marcha.
Corroza contó que está recorriendo la provincia para explicar a los vecinos la importancia de respaldar un modelo que garantiza el crecimiento equitativo. Junto a Juan Luis “Pepé” Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perrén, integra la lista de candidatos que buscará una banca en el Congreso en las elecciones de octubre.
“De esto se trata La Neuquinidad”, concluyó Corroza. “De un proyecto que trabaja en equipo desde lo municipal y provincial, con el objetivo de llegar a cada rincón de Neuquén y consolidar un modelo de desarrollo con identidad propia”.