¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén de cara al río: estrenaron el acceso a la Península Hiroki

Con un corte de cintas en el paseo costero Limay, el intendente Mariano Gaido inauguró el último tramo que incluye calle de ingreso y un estacionamiento para 100 autos. Aseguró que es “una obra ícono” y adelantó más sorpresas para el mes aniversario.

Por Redacción

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 11:13
PUBLICIDAD

El intendente Mariano Gaido inauguró este martes una nueva zona del paseo costero Limay, se trata del último tramo, una calle de acceso vehicular y un gran estacionamiento previo al ingreso a la Península Hiroki. 

Durante el acto, el jefe comunal celebró comenzar el mes aniversario con nuevas obras para la ciudad, y adelantó que serán días de muchas sorpresas para la capital neuquina. En este caso, el corte de cintas reafirmó la política de gestión del intendente de consolidar a la ciudad como un destino turístico de excelencia.

“Estamos muy orgullosos de esta obra. El acceso a la Península Hiroki es un proyecto que veníamos trabajando hace mucho tiempo y que, de forma definitiva, pone a la ciudad de cara al río. Esto no solo mejora la accesibilidad a nuestra área protegida, sino que también consolida a Neuquén como un destino”, reafirmó el jefe comunal quien contó que el estacionamiento tiene capacidad para 100 autos y la calle de ingreso que se pavimentó se extiende por unas cinco cuadras. 

“Esta obra es un ícono en un lugar privilegiado y hermoso. Mientras que otras hermosas ciudades de la provincia, como San Martín de los Andes, el Norte neuquino y Villa La Angostura, son reconocidas por el turismo, nosotros hemos invertido más de 33 kilómetros en paseos costeros”, describió Gaido. 

Y en este punto remarcó la importancia de la inversión en proyectos que potencian a la ciudad como destino: “Es una economía que llegó para quedarse. Neuquén tenía una ocupación hotelera del 27% al inicio de nuestra gestión y hoy, los fines de semana largos, estamos superando el 70%”, dijo y relató que a Neuquén capital, la “visitan de toda la región y de otros países, atraídos por nuestros hermosos ríos: caudalosos, transparentes y sanos”.

Además adelantó que las obras sobre el paseo costero continúan, “el lunes 8, a las 9 de la mañana, estaremos inaugurando otro tramo, un nuevo sector de casi 3,5 kilómetros que le denominamos: Club Independiente”. 

Para Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén, estas iniciativas contribuyen a desarrollar la industria sin chimeneas porque genera trabajo y moviliza la economía: “Necesitamos sumar actividades y la verdad la orientación de que le da al intendente a utilizar los fondos disponibles para obras que nos permitan dar mejores servicios a los turistas, para nosotros es mucho mejor”.

“Siempre digo que este tipo de obras nos da la posibilidad, para empezar, de tener una noche más de alojamiento, lo cual significa dos comidas, más para el comercio, más para el transporte y más para el taxista. En definitiva, más para Neuquén”, sentenció.

“Nos enorgullece cómo ha evolucionado Neuquén; esta maratón de inauguraciones previstas por Gaido como turismo nos suma mucho. Vamos cosechando de lo que la gestión del intendente va decidiendo, así que ojalá las 2000 familias que vienen por semana se multipliquen para promocionar este lugar que es hermoso”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD