La provincia de Neuquén atraviesa una etapa de inversión en infraestructura escolar con un crecimiento sostenido en metros cuadrados construidos. En poco más de un año y medio se alcanzaron 60 mil metros destinados a escuelas técnicas, una cifra que triplica lo ejecutado en los 15 años previos, con el objetivo de responder a la demanda educativa y poblacional, afirmaron desde Gobierno.
El déficit en edificios escolares fue uno de los principales desafíos detectados al inicio de la actual gestión. Ante la presencia de miles de estudiantes en aulas tráiler, se decidió priorizar recursos provinciales para garantizar espacios adecuados, dejando atrás soluciones provisorias que no respondían a las necesidades de la comunidad educativa.
Al asumir en diciembre de 2023, se registraban 47 obras escolares paralizadas y más de 350 tráilers en uso. Para revertir esa situación, el gobierno provincial optó por reactivar proyectos, renegociar contratos y avanzar con nuevas construcciones mediante la UPEFE, la Secretaría de Obras Públicas y la empresa CORFONE, que concluyó una escuela en plazos acotados.
Hasta el momento se inauguraron siete nuevos edificios en distintas localidades, como Los Catutos, Pehuenia, Caviahue, Villa La Angostura y parajes rurales. También se ejecutaron ocho ampliaciones en instituciones de Neuquén capital, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Cutral Co, ampliando la capacidad de atención del sistema.
En la actualidad, se desarrollan 15 obras con una inversión superior a 89 mil millones de pesos, además de siete edificios nuevos por 43 mil millones y dos proyectos junto a CORFONE por 1.400 millones. A esto se suma un plan de mantenimiento escolar que ronda los 70 mil millones de pesos, con mejoras integrales en establecimientos de diferentes niveles.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, explicó que se trabaja en presupuestos plurianuales para dar previsibilidad a las instituciones educativas. Señaló que el gobierno provincial busca asegurar la continuidad de las obras y responder a necesidades históricas con recursos propios de los neuquinos.