¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 20 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Vaca Muerta: YPF invertirá US$6 millones y abre nuevos proyectos en Neuquén

El gobierno de Neuquén aprobó un acuerdo que transfiere la operación de dos áreas de Total a YPF, lo que asegura ingresos para la provincia y la pavimentación de 24 kilómetros en la Ruta Provincial N°6.

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 17:43
PUBLICIDAD

La provincia del Neuquén recibirá seis millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6 tras la aprobación del acuerdo alcanzado entre Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Total Austral, Shell Argentina y Vaca Muerta Inversiones (VMI), adquirida en su totalidad por YPF.

Las obras viales beneficiarán a la zona de Rincón de los Sauces, acompañando el crecimiento de la actividad petrolera. Además, se complementarán con la repavimentación de 54 kilómetros adicionales, licitados por la Dirección Provincial de Vialidad, que contará con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de GyP.

Los términos del acuerdo empresarial

El decreto provincial 1150/25 oficializó el acuerdo firmado el 5 de septiembre de 2025, que incluye las enmiendas a los contratos de operación conjunta suscritas el 10 de septiembre.

Con la nueva estructura:

  • VMI (YPF): 45% y rol de operador.

  • Shell Argentina: 45% de participación.

  • Gas y Petróleo del Neuquén (GyP): 10% de participación.

Los bloques transferidos son La Escalonada y Rincón La Ceniza, ambos con concesiones de explotación no convencional en etapa piloto.

Proyección de los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza

  • La Escalonada: área con potencial en shale oil.

  • Rincón La Ceniza: estratégico para proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) por su ubicación en la ventana de gas húmedo.

Estas áreas se integrarán al hub norte de Vaca Muerta, donde también operan proyectos en Bajo del Choique (Pluspetrol) y Los Toldos II Este (Tecpetrol), con participación de GyP.

Impacto para Neuquén y Vaca Muerta

La transferencia de operaciones a YPF y Shell refuerza la confianza empresarial en el desarrollo de Vaca Muerta, y abre la posibilidad de que los bloques ingresen a una etapa de desarrollo continuo en el corto plazo.

Con estos ingresos e inversiones, la provincia busca consolidar su rol como eje del desarrollo energético argentino, generando divisas, obras de infraestructura y proyección sostenida de inversiones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD