El año que no se termina más
Si 2025 se siente como un maratón eterno, no es casualidad. El cansancio, el estrés y la rutina hacen estragos y muchos ya cuentan los días para la próxima pausa. La realidad es que el calendario guarda apenas cinco oportunidades de descanso antes de que el reloj marque el fin de año. Cuáles son los feriados que restan.
Octubre, el oasis en medio del desierto
El próximo alivio llegará el viernes 10 de octubre, cuando se conmemore el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable). Ese día se transformará en el escape perfecto: tres jornadas para frenar, respirar y cortar con la vorágine.
Lo que queda en 2025
Después de octubre, el reloj marca el tramo final:
-
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
-
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Cinco fechas, cinco excusas para detener el mundo, aunque sea por un rato.
Cansancio colectivo: el otro mal de época
El estrés y la fatiga parecen ser la moneda corriente. Por eso, cada feriado funciona como salvavidas: ya no se trata solo de turismo o escapadas, sino de sobrevivir con un poco de ocio en medio de un año que desgasta a todos por igual.
El calendario lo dice claro: quedan pocos días para cargar energías. Y octubre asoma como el primero de los últimos respiros de un 2025 que, para muchos, se volvió eterno