Este miércoles se reunirá en Ingeniero Huergo el Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER), con la participación de las 18 seccionales gremiales. El encuentro se realizará en el Club Deportivo Huergo, ubicado en calle Sarmiento 712, y podría definir medidas de fuerza ante el creciente malestar por la falta de propuesta de incremento salarial en la última paritaria. Las seccionales más numerosas ya anticiparon que impulsarán un paro provincial para el 1 de octubre si el Gobierno no convoca a una nueva instancia de negociación, y otro para el 7 si no hay oferta concreta.
La tensión gremial se arrastra desde la última reunión paritaria, en la que el Ejecutivo rionegrino no presentó ninguna propuesta de aumento. Desde entonces, el malestar docente se profundizó, con asambleas en distintas localidades que reclamaron una recomposición urgente ante el deterioro del poder adquisitivo. UnTER ya había advertido que la falta de respuestas podría derivar en medidas de acción directa, y este Congreso aparece como el espacio clave para formalizar esa decisión.
Aunque el paro aún no fue votado, todo indica que será aprobado por mayoría, ya que las seccionales de Roca, Bariloche, Cipolletti y Viedma —las más representativas— ya manifestaron su intención de avanzar con medidas si no hay convocatoria inmediata. El escenario más probable es que se fije un paro de 24 horas para el miércoles 1 de octubre, y otro para el 7 en caso de que el Gobierno provincial no presente una propuesta salarial antes de esa fecha.
Desde el gremio se remarcó que el reclamo no es solo económico, sino también institucional. “No puede haber diálogo sin propuesta. La paritaria no puede ser una formalidad vacía”, señalaron desde una de las seccionales. Además, se cuestionó la falta de previsión presupuestaria y el impacto que la demora tiene en el funcionamiento de las escuelas, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad.
-