¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Vaca Muerta del lado rionegrino: arranca la primera concesión no convencional

Con un decreto provincial, quedó aprobada la primera concesión de este tipo. Pan American Energy y Tango Energy invertirán 36 millones de dólares en un plan piloto de tres años. El primer pozo se perforará en 2026.

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
PAE y Tango Energy invertirán 36 millones de dólares en Loma Guadalosa.

Río Negro dio un paso histórico: después de años de exploración y expectativas, la provincia aprobó la primera concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta. Se trata del área Loma Guadalosa, donde Pan American Energy (PAE) y Tango Energy pondrán en marcha un plan piloto con una inversión inicial de 36 millones de dólares.

El decreto fija un plazo de 35 años, hasta 2060. PAE se queda con el 65% de la operación y TANGO con el 35%. Además, la empresa provincial EDHIPSA percibirá un 2,5% del total de hidrocarburos que se produzcan. El proyecto arranca en 2026 con la perforación de un primer pozo horizontal de 3.000 metros. Un segundo pozo está previsto para 2027 y en 2028 se evaluarán los resultados.

El área no es menor: Loma Guadalosa tiene 101 kilómetros cuadrados y se ubica a 60 kilómetros de la ciudad de Neuquén, en la parte rionegrina de la cuenca. Se estima que allí hay recursos no convencionales por 48,4 millones de barriles equivalentes de petróleo. Limita con Confluencia Norte, operada por Phoenix, que hoy aporta el 20% del crudo no convencional de Río Negro.

Si el plan piloto confirma el potencial, la apuesta será mucho más grande. El proyecto podría escalar hasta 44 pozos, con una inversión que superaría los mil millones de dólares en etapas posteriores. Un desarrollo a gran escala que pondría a Río Negro definitivamente en el mapa de Vaca Muerta.

Para la provincia, el anuncio marca un antes y un después. Hasta ahora, la actividad se concentraba en Neuquén. Con este paso, Río Negro se mete de lleno en el negocio del shale y abre una puerta que puede traer inversiones, empleo y regalías en los próximos años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD