¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La provincia de Río Negro refuerza su presencia en la Feria Internacional de Turismo FIT 2025

La provincia participará con una propuesta integral para la temporada de verano. Desde la Agencia de Turismo se destacó el potencial de destinos consolidados y emergentes

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 10:05
PUBLICIDAD
Se espera que participen más de 130.000 visitantes entre público y profesionales del sector

Río Negro volverá a estar presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), la vidriera más importante del sector en Latinoamérica, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires. En esta edición, la provincia presentará una oferta turística integral para la temporada de verano, con foco en playas, naturaleza y experiencias regionales. El stand contará con la participación de referentes de Roca, Regina, San Antonio Oeste, Viedma, Sierra Grande, El Bolsón, Bariloche, Dina Huapi y Pilcaniyeu, en representación de las distintas regiones.

El director de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), Diego Piquín, destacó que “estamos en la etapa fundacional de la agencia, empecé el 1 de agosto. En este tiempo trabajamos en la formación jurídica y administrativa, y en breve estaremos conformando equipos técnicos para capitalizar todo lo trabajado y potenciar”. En ese sentido, remarcó que “el turismo para Río Negro es un motor importante, con gran diversidad y potencial de oferta. Buscamos potenciar los destinos consolidados y los emergentes”.

Entre los ejes estratégicos a desarrollar desde la Agencia, Piquín mencionó el turismo religioso en Chimpay, donde se busca “acompañar el crecimiento con mejor infraestructura y ajustar el producto para tener mejor oferta”. También destacó el avistaje de fauna marina como otro segmento con gran potencial. En cuanto a la planificación territorial, anticipó que “hace unos días nos juntamos en Regina y la próxima reunión será a fines de octubre en Roca. Hay más foco en un corredor del Alto Valle, independientemente de que cada destino tiene su propia identidad”.

La participación en la feria será clave para posicionar la marca Río Negro en el mercado nacional e internacional. “Maximizar la presencia de Río Negro es fundamental. Es la más importante en Latinoamérica”, subrayó Piquín.

La muestra reunirá a más de 135.000 visitantes entre público general y profesionales del sector, y será un espacio para concretar negocios, impulsar innovación y fortalecer vínculos institucionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD