Debido a la preocupación generada en las últimas horas, sobre un posible caso de tuberculosis activa en la localidad de Senillosa, desde el Ministerio de Salud de la provincia, la información fue descartada.
PPD positivo: qué significa realmente
La docente tuvo un resultado positivo en la prueba PPD (Derivado Proteico Purificado). Este examen se realiza mediante una inyección subcutánea en el antebrazo y permite detectar si una persona ha estado expuesta al bacilo de la tuberculosis, pero no confirma la enfermedad activa.
Exposición vs. enfermedad
-
Exposición: ocurre al respirar aire contaminado con bacilo de tuberculosis.
-
Encapsulamiento: en el 95% de los casos, el sistema inmunológico mantiene el bacilo inactivo.
-
Riesgo de enfermedad activa: solo el 5% de las personas expuestas desarrolla tuberculosis activa.
Diagnóstico de tuberculosis activa
Para confirmar la enfermedad, se requieren:
-
Radiografía de tórax: detecta lesiones pulmonares activas.
-
Análisis de esputo: confirma presencia del bacilo activo.
-
Síntomas clínicos: tos persistente, fiebre, pérdida de peso.
Seguimiento y vigilancia
Las autoridades sanitarias informaron que se mantiene:
-
Control médico regular de la docente con PPD positiva.
-
Vigilancia epidemiológica en la escuela.
-
Controles preventivos según protocolos provinciales.
Estas medidas son parte del trabajo normal de prevención en salud pública, garantizando la detección temprana y el manejo seguro de contactos de tuberculosis.
Información clave para la comunidad
-
La tuberculosis es curable y controlable con el tratamiento adecuado.
-
La detección de contactos y el seguimiento son procedimientos rutinarios en el sistema de salud.
-
La probabilidad de desarrollar la enfermedad después de dos años sin síntomas es muy baja.