El 2 de octubre, la ciudad de Neuquén será sede de la primera jornada de tecnología y digitalización “Tech Day: Neuquén en Red – Un Estado mejor conectado”, que se desarrollará en el auditorio de Casa de Gobierno. El evento reunirá a especialistas, emprendedores, empresas y referentes de gobiernos digitales para abordar los desafíos de la inteligencia artificial, la conectividad y la innovación aplicada al sector público.
Durante la jornada se presentará el nuevo portal NQN+Ágil, pensado para mejorar la interacción entre el ciudadano y el Estado, y se lanzará la Mesa de Modernización Digital. Además, está prevista la firma de convenios de integrabilidad con municipios de la provincia y con el gobierno de Río Negro, con el objetivo de avanzar hacia una administración más eficiente y articulada.
“Lo que estamos proponiendo es un día donde se hablará de tecnología y de cómo aprovecharla para mejorar la gestión pública. Queremos detectar los problemas que tienen los ciudadanos con el Estado y dar respuestas más rápidas y efectivas”, explicó el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, en diálogo con el programa Así Estamos por Mitre Patagonia.
El funcionario adelantó que también se anunciará la conformación de un Foro Federal de Ciencia, Innovación y Tecnología, impulsado por las provincias ante la falta de acompañamiento de Nación en estas áreas. “Entre las provincias vamos a trabajar juntos en temas vinculados con una administración inteligente y al servicio del ciudadano”, señaló.
Otro de los ejes será la proyección de data centers en la región, aprovechando las condiciones naturales de Neuquén. “El gobernador nos pidió avanzar en este tema. Neuquén ofrece ventajas estratégicas como clima frío y seco, disponibilidad de tierras y energía a buen precio, lo que lo convierte en un lugar ideal para instalar grandes procesadores y centros de almacenamiento de datos”, detalló Etcheverry.
El Tech Day contará también con la participación del clúster Infotech Neuquén, que presentará propuestas sobre inteligencia artificial aplicada a la educación, además de talleres prácticos sobre cómo interactuar con estas herramientas.
La actividad será abierta al público, aunque con inscripción previa por cuestiones de espacio. “Está dirigida a todos los que quieran interiorizarse en la innovación tecnológica y su impacto en el Estado y en la vida diaria. La inteligencia artificial atraviesa todo, desde empresas hasta gobiernos, y Neuquén no puede quedarse atrás”, concluyó Etcheverry.