¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 29 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Política educativa: ¿qué programas nacionales sostiene Neuquén con presupuesto propio?

El gobierno provincial asumió los pagos con presupuesto propio desde diciembre de 2023.

Por Redacción

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 08:07
PUBLICIDAD

Neuquén decidió garantizar programas educativos con fondos propios, en un contexto en el que el Estado nacional no envía o retrasa las transferencias correspondientes. Desde diciembre de 2023 a agosto de 2025, la provincia abonó más de 52.500 millones de pesos para cubrir salarios docentes y sostener iniciativas clave.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que invertir en educación es esencial para ofrecer oportunidades a los jóvenes y fortalecer la neuquinidad. Bajo esa premisa, la provincia afrontó con recursos propios conceptos nacionales como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el programa “Hora Más”, además de otros vinculados a leyes de financiamiento educativo.

En el caso del FONID, Neuquén cubrió casi la totalidad del fondo con una erogación de más de 51.127 millones de pesos, ya que Nación sólo transfirió en enero de 2024 un monto parcial de 593 millones. Desde entonces, no se enviaron nuevas remesas, lo que obligó al Estado provincial a garantizar los pagos mensuales.

Algo similar ocurre con el programa “Hora Más”, orientado a la universalización de la jornada extendida. Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, Neuquén aportó más de 2.010 millones de pesos para sostenerlo, a pesar de que debería ser financiado con fondos nacionales.

Otros programas como FINES, FINESTEC y Tutorías, destinados a jóvenes, adultos y egresados de EPET y EPEA, también presentan retrasos en las transferencias nacionales. Solo en el caso de FINES, de los 120 millones previstos, Nación giró menos de 38 millones. Aun así, la provincia continúa implementándolos para garantizar la terminalidad educativa.

Finalmente, el gobierno neuquino resaltó que la expansión de la universidad pública en regiones postergadas fortalece el arraigo y la inclusión. “Hoy la revolución se hace estudiando”, afirmó el gobernador, subrayando que acceder a la educación es la mayor herramienta de transformación para las familias neuquinas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD