Neuquén participa de la Feria Internacional de Turismo 2025 en un stand de 180 metros cuadrados donde confluyen experiencias culturales, cocina en vivo y rondas de negocios. 18 municipios y 22 prestadores privados presentan sus propuestas, entre las que se encuentran la promoción de Villa La Angostura como capital provincial del deporte de montaña, la Ruta del Pehuén, la Ruta Escénica 23 y la trashumancia como patrimonio cultural vivo.
Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, resaltó que, además de los tradicionales, entre los destinos más consultados sorprendió Neuquén Capital. El funcionario destacó que los eventos culturales, las fiestas populares y las propuestas gastronómicas y deportivas llamaron la atención de la gran cantidad de gente que se acercó al stand provincial.
En consonancia con esto, una de las tendencias de la FIT 2025 fueron los destinos emergentes y poco conocidos. Sciacchitano ponderó también al norte neuquino como uno de los puntos de la provincia que llamó la atención. “Empiezan a ganar protagonismo los lugares que tienen una vinculación con la identidad cultural y gastronómica, que generan experiencias nuevas” valoró el funcionario.
Luego de dos jornadas abiertas al público general, donde más de 120.000 personas pasaron por la feria, comenzaron las rondas de negocios. Estos dos últimos días de la actividad son exclusivos para funcionarios y empresarios del sector turístico del país y de toda Latinoamérica. Las negociaciones están pautadas en 25 escritorios donde cada uno de los representantes tiene la posibilidad de comercializar su producto.
Entre las reuniones más importantes se destacaron las realizadas con empresas y referentes del sector aerocomercial, en una participación de Neuquén que se destaca como histórica por la representatividad que tuvo toda la provincia.