En el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas, Juan Luis “Pepé” Ousset, candidato a senador nacional por La Neuquinidad, resaltó que “la provincia tiene una situación diferente porque aquí se prioriza a los neuquinos”. Señaló que el presente de Neuquén es fruto de recursos provinciales puestos al servicio de quienes eligen vivir, estudiar, trabajar e invertir en el territorio.
Según Ousset, el diferencial de Neuquén frente al resto del país se basa en un modelo propio que ha apostado por sectores clave como educación, salud, seguridad y obras públicas. “Tenemos un Estado inteligente que invierte para generar bienestar colectivo, y eso es resultado de una decisión política”, aseguró el candidato.
Uno de los pilares del modelo neuquino es el fortalecimiento de las empresas públicas, que operan incluso en zonas donde el sector privado no invierte por falta de rentabilidad. “Eso permite llegar con servicios esenciales a todo el mapa provincial”, explicó Ousset.
También destacó inversiones en educación, como la construcción de 60.000 metros cuadrados de infraestructura escolar para eliminar las aulas trailers, el aumento de partidas y la implementación del plan de becas más importante de Latinoamérica.
En cuanto a obras, señaló que la provincia ejecuta un plan histórico de pavimentación que abarca 600 kilómetros de rutas, fortaleciendo la conectividad para la industria, el turismo y la producción. Además, mencionó la decisión de combatir el microtráfico, a pesar de ser un delito federal, por su impacto en la salud y seguridad ciudadana.
Finalmente, Ousset llamó a “defender el modelo neuquino” en las urnas el próximo 26 de octubre, donde –dijo– se enfrentan dos formas de concebir el país: una que promueve el “sálvese quien pueda” y otra que apuesta por la autodeterminación provincial. “Lo que sea bueno para Neuquén estará bien; lo que no, lo rechazaremos con fervor”, concluyó.