El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur, CURZAS-UNCo, emplazado en Viedma, recibió un reconocimiento internacional por la calidad de su Especialización en Educación Mediada por Tecnología Digital. Se trata del Sello de Calidad en Enseñanzas Virtuales otorgado por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, SIACES.
Este sello jerarquiza la trayectoria de la Universidad Nacional del Comahue y fortalece el valor de la educación pública en la región. La carrera es la primera de posgrado totalmente virtual creada en el ámbito del Comahue, y surgió del trabajo conjunto entre los departamentos de Lengua, Literatura y Comunicación y Psicopedagogía.
Juana Porro, docente fundadora, recordó que las primeras experiencias comenzaron en los 2000 en Catriel y San Antonio Oeste, con propuestas semipresenciales. “Siempre soñamos con una universidad abierta, que desde Viedma pudiera proyectarse más allá de Río Negro”, señaló.
Con el tiempo, ese proceso de fortalecimiento -sostenido por una política institucional impulsada principalmente desde el Departamento de Lengua, con foco en la educación a distancia- permitió al CURZAS consolidarse como un complejo con 10 nodos distribuidos en la Región Sur, la Costa Atlántica y el Valle Medio.
La Especialización fue aprobada por CONEAU en 2018 y ya formó siete cohortes con más de 80 egresados de distintas provincias, desde Río Negro hasta Tierra del Fuego, Córdoba, Misiones, Corrientes y Salta acreditan la expansión alcanzada. Viviana Svensson, actual directora, destacó que el reconocimiento valida el compromiso de docentes, tutores y estudiantes, y proyecta el título más allá de las fronteras. Cuenta con un equipo estable de 10 docentes y 10 tutores, que acompañaron a las siete cohortes formadas hasta la fecha.