¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo acceder a los créditos para productores neuquinos en emergencia por sequía

El gobierno provincial habilitó distintos programas de financiamiento con montos de hasta 30 millones de pesos, tasas bajas y períodos de gracia para sostener la actividad.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 08:09
PUBLICIDAD

La provincia del Neuquén dispuso distintas líneas de financiamiento para productores agropecuarios en emergencia, con tasas fijas y períodos de gracia que buscan acompañar al sector. La declaración de emergencia por sequía anunciada por el gobierno provincial está acompañada por una inversión de 3.000 millones de pesos destinados a diversas líneas de financiamiento. Estas herramientas contemplan condiciones especiales como períodos de gracia y tasas fijas que van del 10 al 20 por ciento, según la línea elegida.

El marco legal surge de la Ley 3117 y el decreto reglamentario 143/19, que establecen el Estado de Emergencia Agraria, Hídrica y Productiva en gran parte del territorio provincial. La medida rige desde el 1° de enero de 2025, con opción de prórroga por seis meses, y busca dar respaldo a las actividades agropecuarias.

El régimen está dirigido a personas humanas o jurídicas que acrediten afectación ante la autoridad de aplicación. Se contemplan beneficios tributarios, crediticios y sociales para productores que atraviesen dificultades por factores climáticos y no puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.

Entre las propuestas se encuentra la Línea para Inclusión Financiera, destinada a la Agricultura Familiar. Ofrece hasta 4 millones de pesos, con plazo total de 36 meses, una tasa fija del 10% y garantías a sola firma, enfocada en mejorar el uso del agua y el manejo ganadero.

Otra opción es la Línea para productores registrados, también dirigida a la Agricultura Familiar, que permite acceder a 8 millones de pesos. Se aplica para inversiones y capital de trabajo en emergencia, con hasta 36 meses de plazo y tasa fija del 10%.

Los productores en valles bajo riego podrán acceder a financiamiento para obras de distribución de agua y sistemas presurizados. Esta línea ofrece hasta 9 millones de pesos, con un plazo de 18 meses, tasa fija del 10% y diversas opciones de garantía definidas por el IADEP.

También se habilitaron créditos para prefinanciamiento comercial, transporte de hacienda y proyectos ganaderos. Los montos alcanzan hasta 30 millones de pesos según la categoría, con tasas que oscilan entre 10 y 20%. El objetivo es sostener la producción en un contexto adverso y brindar herramientas para superar la emergencia hídrica.

Los interesados pueden consultar los requisitos y formularios a través del portal oficial de financiamiento provincial: neuquen.gob.ar/financiamiento o mediante los canales de Adeneu e IADEP.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD