Los últimos hechos de violencia ocurridos en colegios neuquinos encendieron la alerta de las autoridades educativas de la provincia, las cuales decidieron generar una instancia de debate, junto a otras instituciones de la comunidad, para generar respuestas en conjunto e integrales. “Son situaciones que superan a las escuelas”, señaló Fernanda Egea, de la seccional ATEN de Centenario y Vista Alegre, en diálogo con Pancho Casado, en "La primera mañana", que se emite por AM550.
Los episodios marcados por la violencia y la intolerancia en las escuelas “son situaciones que dejan malestar dentro de la institución”, observó Egea, quien explicó que las situaciones que ocurren en cada colegio se deben trabajar de manera particular, para resolver el conflicto con estrategias situadas a las realidades de cada institución.
El encuentro se desarrolló este lunes por la noche, en la seccional de ATEN Centenario y Vista Alegre. Participaron autoridades gremiales, policiales, educativas, Defensoría del Vecino y medios de comunicación. Se trata de la reactivación de una red intersectorial que años atrás ya había funcionado de manera positiva.
El objetivo de la primera reunión fue darle apertura a un espacio de debate y de trabajo en conjunto con otras instituciones de la comunidad. Para la dirigente gremial “las escuelas son cajas de resonancia de lo que pasa en la sociedad”; por lo tanto, ocurren “situaciones que superan a las escuelas”.
Frente a hechos de violencia, la primera recomendación para las familias es dirigirse a las autoridades de los colegios, que es el espacio en el que se asiste y acompaña a las partes involucradas para dar contención y solución a los problemas. A partir de una situación de esas características, desde las instituciones pueden abordar la problemática de manera situada. “Es importante aceitar los canales de comunicación”, destacó.