La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, confirmó que su espacio político no realizará pegatinas en columnas de alumbrado, pintadas en paredones ni colocación de corrugados o lonas en lugares no habilitados.
Esta decisión incluye zonas rurales, donde las lonas suelen desprenderse por el viento, generando contaminación y poniendo en riesgo a animales que pueden ingerir los materiales.
“Las vecinas y los vecinos de Neuquén eligieron en 2023 un cambio de la política tradicional. Nosotros escuchamos ese mensaje y lo vamos a respetar a lo largo de nuestra campaña”, expresó Corroza.
Continuidad de una política ambiental iniciada en 2023
La medida no es nueva. La Neuquinidad ya había firmado en 2023 un Manifiesto Ambiental junto a organizaciones juveniles, comprometiéndose a realizar una campaña con el menor impacto posible.
Durante aquellas elecciones provinciales, también se evitó el uso de propaganda que afectara el paisaje y se priorizó la utilización de espacios habilitados para la difusión de mensajes electorales.
Participación ciudadana y control
Corroza instó a los jóvenes y a la comunidad a alertar sobre posibles infracciones. “Pedimos que nos ayuden a controlar que esto no suceda. Queremos campañas responsables, sin derroche de recursos ni contaminación visual”, indicó la candidata.
¿Qué propone La Neuquinidad para esta campaña?
-
Uso responsable de espacios públicos: Solo se utilizarán los habilitados por la normativa electoral.
-
Eliminación de prácticas tradicionales: No habrá pintadas, rafias ni pegatinas fuera de los espacios permitidos.
-
Protección del medio ambiente: Se busca evitar riesgos para la fauna y reducir la contaminación visual.