La provincia de Río Negro insiste en visibilizar el mal estado de las rutas nacionales que atraviesan su territorio y que, según denuncian, están “al borde de la intransitabilidad”. El reclamo vuelve a poner bajo la lupa la falta de obras por parte de la Nación y los riesgos que corren miles de automovilistas a diario.
Desde la Ruta Nacional 22, en el tramo que conecta Villa Regina con Choele Choel, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, fue categórico: “Estamos en una de las rutas neurálgicas de nuestra provincia, por la que pasa el comercio, la fruticultura, el gas y el petróleo, y se encuentra en un estado deplorable, siendo garantía de accidentes”.
El funcionario apuntó directamente a los recursos que recauda Nación a través del impuesto a los combustibles. “Ese tributo debería destinarse a resolver este problema, pero no lo hacen ni lo distribuyen. De ahí surge nuestro reclamo genuino para mejorar el estado de las rutas”, remarcó.
En esa línea, Gatti fue más allá y planteó que, si el Gobierno nacional no tiene intenciones de reparar los tramos críticos, debería transferir la jurisdicción a la Provincia junto con los fondos correspondientes. “Lo único que pedimos es que hagan lo que tienen que hacer. Y si no, que nos den el dinero para hacerlo nosotros mismos”, reclamó.
El ministro también recordó que la protesta por los fondos retenidos no es exclusiva de Río Negro: “Todos los gobernadores reclamaron lo mismo. Entendemos lo que significa el equilibrio fiscal, como promueve Nación, pero no puede ser a costa de las provincias. Están reteniendo recursos que aportamos todos y que deberían ir a infraestructura vial”, advirtió.