Tras el pedido de UnTER y luego de los reclamos que realizó ATE Río Negro en Viedma, Bariloche y Roca por el pedido de paritarias, el gobernador Alberto Weretilneck utilizó la red social X para responder. El mandatario escribió: “en un contexto económico desafiante, marcado por la crisis nacional, en Río Negro logramos que los salarios de nuestros trabajadores superen la inflación. A lo largo de 2024, con una inflación nacional del 117%, la provincia otorgó aumentos salariales que no solo resguardaron el poder adquisitivo, sino que lo fortalecieron, con incrementos que promedian un 156%”.
Asimismo, detalló por sector cómo fueron los aumentos que se otorgaron en 2024. Expresó Weretilneck: “en Salud Pública, los aumentos fueron del 164%, reconociendo el esfuerzo de quienes sostienen el sistema de salud en toda la provincia. En Educación, los docentes recibieron un aumento del 162% y mantuvimos el incentivo docente, reflejando la importancia de garantizar una educación de calidad. La Policía de Río Negro vio un incremento salarial del 146%, además de la implementación del pago por ´zona desfavorable´, mejorando las condiciones de quienes velan por nuestra seguridad”.
Y agregó: “los empleados de la Ley 1844, un sector clave en la gestión pública, recibieron un aumento del 179%, fortaleciendo aún más este pilar del funcionamiento estatal. Los Poderes del Estado, por su parte, tuvieron una suba del 128%, consolidando las instituciones que hacen posible el funcionamiento del gobierno provincial”.
El encuentro con UnTER
El fin de semana, en Plottier, dirigentes de UnTER se acercaron a dialogar con Weretilneck, en el inicio de la Regata del río Negro y le exigieron una convocatoria. "Hace cuatro meses que no recibimos aumentos", le dijo la secretaria general Silvana Inostroza. El gobernador se comprometió a convocarlos a paritaria durante esta semana.
La advertencia de ATE
Luego de las manifestaciones en la sede de la Función Pública, en Viedma y los pedidos de reincorporación de los más de 400 despedidos, desde el sindicato advirtieron que, de no haber respuesta, la semana entrante habrá nuevas concentraciones en los puntos turísticos de la provincia.