¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Criminal desidia en Neuquén: por hacer un asado quemaron dos árboles

"¿Qué les pasa por la cabeza?", expresó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, quien pidió denunciar estas situaciones.
Jueves, 16 de enero de 2025 a las 18:04

"¿Qué les pasa por la cabeza? ¿Por qué no cuidan a nuestra querida Neuquén?", se preguntó con indignación el subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad de Neuquén, Cristian Haspert, mientras se acercaba a dos árboles quemados, ubicado en calle Anaya al fondo, en la costa del río Limay.  

El funcionario subió a sus redes sociales, las imágenes de los árboles, dos álamos de unos 12 metros de altura y más de 30 años de antigüedad, que habían sido prendidos fuego. "Nunca había visto un árbol quemado de esa manera", dijo el funcionario que no salía de su asombro por la falta de conciencia e irresponsabilidad. "Vinieron, hicieron un asado, dejaron el fuego prendido", expresó. 

 

"El que hizo esto no tiene perdón. Son árboles de más de 30 años, con más de 12 metros de altura y solo estaban sostenidos por la corteza", describió Haspert. 

Eran árboles de más de 30 años, con más de 12 metros de altura. 

Comentó que un llamado de un vecino a Defensa Civil alertó el martes sobre dos árboles en la Isla Verde. De inmediato, personal municipal se acercó al lugar para evaluar el daño causado a los árboles. Se desconoce si el hecho ocurrió este fin de semana o unas horas antes del llamado a Defensa Civil.

Dijo que son árboles de mucho peso. "Es lamentable ver esto, con las veces que hemos hablado de cuidarlos. No sé cómo se sostiene en pie aún", señaló.

En el video se puede escuchar a Haspert resaltando que la sanción a los responsables debe ser severa. "La sanción para esta persona tiene que ser tremenda. Tenemos que denunciar estas situaciones. Al río lo podemos disfrutar todos de otra manera y no así generando estos daños", sostuvo el funcionario municipal.

Los árboles tuvieron que ser volteados por cuestiones de seguridad.

"Es inentendible que la gente venga a prender fuego a metros de un cartel de prohibido, y esto es una costumbre habitual, lamentablemente", expresó Haspert quien lamentó que tuvieron que voltearlo por cuestiones de seguridad. 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD