Durante este miércoles, el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias realizaron tareas operativas. Más de 70 brigadistas que pasaron el inicio del año en los campamentos base de Los Manzanos y Los Rápidos.
El incendio permanece activo. Con el incremento de las temperaturas comenzaron a activarse diversos sectores con nuevas columnas de humo. El personal del Área Técnica realizó un monitoreo aéreo con el helicóptero Bell 407 para evaluar el perímetro que fue actualizado con una superficie estimada de 2122 hectáreas. Este dato puede variar, en más o en menos, a medida que se obtiene información más precisa.
Es importante destacar que estas variaciones se mantienen dentro de la zona intangible del Parque y no afectan zonas pobladas ni áreas de uso público. Por el momento todas las áreas de uso público destinadas a la actividad turística permanecen abiertas.
Los equipos trabajaron con acciones coordinadas en diversos sectores. En el sector Lago Los Manzanos, 27 brigadistas trabajaron desde el campamento, donde se realizó el monitoreo y se evaluó la ubicación de un nuevo helipunto y una línea de defensa hacia el Cerro Bastión.
En la zona de Laguna Quetro y Cerro Colorado, por las dificultades del terreno y la vegetación no se logró acceder con la línea de penetración al perímetro y se desestimó la construcción de un helipunto por cuestiones de seguridad. Allí se desplegaron 43 brigadistas. Dado que mejoraron las condiciones de visibilidad y disminuyó el viento pudieron comenzar a operar los medios aéreos con agua en la zona de Laguna Quetro y Los Manzanos.
Por otro lado, se avanzó en el establecimiento de un nuevo campamento en Steffen para el ingreso de 60 brigadistas que trabajarán en líneas de defensa en la zona de Martin-Steffen. La estrategia operativa para este jueves se definirá en el Comando de Incidentes, considerando los trabajos realizados este miércoles y la evolución de las condiciones meteorológicas. La prioridad, en este contexto de alta complejidad para el combate del fuego, es la seguridad de los brigadistas.