¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa: "los neuquinos necesitamos trabajar junto al campo”

Lo aseguró el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en la 82° edición de la Expo Rural en Junín de los Andes. Repasó las acciones de apoyo y pidió defender la Neuquinidad.
Domingo, 26 de enero de 2025 a las 20:47

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa dejó inauguradas este domingo una nueva edición de la Expo Rural y Expo Caballos del Neuquén en el predio de la Sociedad Rural a orillas del río Chimehuín. Acompañado de los montados, productores y vecinos, aseguró que “si hay algo que necesitamos los neuquinos es trabajar junto al campo”.

En este sentido, el mandatario provincial ratificó que “si hay algo importante es la tierra”. Figueroa aprovechó la ocasión para enumerar además los procesos de regularización que lleva adelante la provincia y remarcó su absoluta transparencia. “Hemos incrementado en más de un 400% el promedio de los títulos entregados el año pasado respecto a los títulos entregados en los últimos años”, indicó.

Recordó que se entregaron 156 títulos de propiedad y se avanza en la entrega de 669 títulos urbanos y 129 rurales más. Por otra parte, lamentó que las demoras de anteriores administraciones obligaron a entregar títulos a herederos de productores después de 30 años.

El gobernador se refirió a los créditos para el sector y detalló que “estamos iniciando una línea de crédito de 2 millones de dólares (2 mil millones de pesos) que esté a disposición para los pequeños productores para que puedan contratar, realizar las mensuras y para que puedan ser los dueños de sus campos”.

 

"Dentro de la ley, todo; por fuera de la ley, absolutamente nada"

Figueroa dejó en claro una vez, cuál es el pensamiento de su actual gobierno en la provincia y deslizó "en pocas palabras resumo: dentro de la ley, absolutamente todo; por fuera de la ley, absolutamente nada".

 

Defender "La Neuquinidad"

 

Durante su discurso, el mandatario pidió defender la Neuquinidad y repasó las acciones de gobierno que permitieron ordenar el estado en los primeros meses de gobierno, entre ellas: la eliminación de las jubilaciones de privilegio de la política, la reducción de los gastos por camionetas alquiladas, celulares y la reducción de las plantas políticas.

“Combatimos absolutamente todos los días esos ñoquis que nunca van a trabajar y terminan sacando provecho de los recursos del pueblo”, resaltó.

 

 

A su vez, destacó el proyecto enviado a la Legislatura de Ficha Limpia y que exigirá además a todos los funcionarios públicos, a presentar sus declaraciones de bienes.

“Mil millones de dólares que hemos ahorrado en el primer año en gastos que querían para la política o que aceptaban las injusticias que vivíamos en nuestra provincia”, recordó.

“Eso nos permite manejar el presupuesto como nosotros pretendemos, defendiendo la Neuquinidad, enfocándonos en lo que verdaderamente necesitamos los neuquinos”, completó Figueroa.

El gobernador estuvo acompañado el secretario de agricultura, ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y la presidente de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat quién abrió las exposiciones.

De la segunda jornada participaron también el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; los ministros de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; de Trabajo, Jorge Tobares, el presidente del BPN, Gabriel Bosco; la diputada nacional y presidente de la UPEFE, Tanya Bertoldi, el secretario de secretario Producción e Industria, Juan Peláez; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, como así también otros funcionarios provinciales y municipales, junto a intendentes invitados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD